Páramo-La Puerca-Las Cadenas-La Ferreirúa-Las Navariegas

Por Victor Manuel
Fecha: 29-Septiembre-2018 Situación geográfica: El Privilegio/El Privilexu (Valdesampedro, Teberga) Itinerario: Páramo-La Puerca-Las Cadenas-El L.laguete-El Gomeirón-La Braña Ventana-El Col.léu´l Cuervu-El Picu´l Cuervu (1756 m)-La Ferreirúa o La Ferreiruga (1976 m)-La Col.lá Refuexu-Las Navariegas-El Col.láu la Verde-La Ortigosa-El Prau Nuevu-La Veiga´l Muñón-La Falguera-El Cantu Pradón-Páramo Tipo de ruta: Circular Desnivel positivo acumulado: 1519 m Distancia recorrida: 25,1 km Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores de ubicación y de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. En esta ocasión, damos las gracias por su colaboración en la recogida de topónimos a Manolo, Ricardo, Luis, quienes, amablemente, nos atendieron en todas las cuestiones que les planteamos
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 25,1 kmTrack: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/paramo-la-puerca-las-cadenas-la-ferreirua-las-navariegas-33043162
Sábado, 29 de septiembre de 2018. Me desplazo hasta PÁRAMO (830 m), uno de los tres pueblos del territorio de El Privilexu / El Privilegio, en Valdesampedro, en el concejo de Teverga
Amaneciendo en Páramo antes de partir. Hoy tendré la oportunidad de realizar una dura pero atractiva ruta que tenía pendiente desde hacía tiempo...
Sobre las 8:15 h me pongo en marcha saliendo del pueblo al SE por 'El Camín de la Puerca' que discurre, en sus comienzos, entre los praos de La Fonte Seca y El Barquete. Más adelante, el camino discurre por el interior del bosque unos 50 m por debajo de la carretera que sube al puerto Ventana
Camino cómodamente por este solitario camino que, más arriba, gira bruscamente al Este al pasar por el puente Los Tachos
Al salir del bosque, tras más de 2,5 km de recorrido, el camino me deposita en la braña de La Puerca a la altura de La Curva´l Navalón
Cruzo el prao de La Melandrera, uno de tantos que encontramos en esta hermosa braña
Rebaso varias construcciones en la braña de LA PUERCA, conocidas como Las Cortes de la Puerca
Otra de las cuadras de La Puerca
Cruzaré La Veiga´l Muñón, lugar donde hay un pequeño aparcamiento habilitado para los visitantes del hayedo de Montegrande y la cascada de El Xiblu
Sin embargo, yo continúo al Sur rebasando una cuadra en L´Ancidura (o La Encidura), praos pegados a la carretera también en La Puerca
Avanzo por los extensos praos de L´Acebal mientras doy vista a L´Altu Ventana
Sobrepaso una cuadra y cabaña en L´Acebal
Después, giro al Oeste superando otra cuadra de bloques en Las Muelas
El alargado y empinado prao de Las Muelas
Me incorporo de nuevo a la carretera comarcal AS-228 a la altura del puente La Ortigosa
Cruzado el puente abandono dicha carretera para incorporarme a una pista de tierra por la que discurre el PR AS-270 'Ruta Braña de Las Cadenas'
Durante unos dos kilómetros avanzo por la ancha pista sin apenas desnivel que discurre por el interior de un frondoso 'fayéu'
La pista nos deposita en la hermosísima BRAÑA LAS CADENAS, situada a unos 1290 m de altitud y utilizada tradicionalmente por los vecinos de Páramo y La Villa de Su
Además de una buena fuente, la braña conserva nueve construcciones ganaderas en pie: cuatro corros para la estabulación de los terneros...
... y cinco cabanones que agrupan la cuadra y la cabaña para el ganadero. A éstas deberíamos añadir otras seis construcciones, de las que solo quedan ruinas. Será a partir de los años 40 cuando empiecen a construirse las cabañas rectangulares en detrimento de los tradicionales corros cambiando, de este modo, la fisonomía de esta hermosa braña
Continuando al Este, unos 60 m más arriba, alcanzo la antigua braña de El L.laguete
El L.laguete era utilizada tradicionalmente por los vecinos de La Villa de Su pero apenas quedan las ruinas de algunas construcciones y un moderno bebedero para el ganado
Me espera una travesía al SE primero por zona despejada, luego por el interior del bosque
Me aproximo a la antigua braña de Gomeirón (o Gozmeirón)
En la actualidad, Gomeirón cuenta con un refugio de pastores, una manga y un bebedero para el ganado
Incorporado a una pista sigo por ella al Sur hacia la carretera que sube al puerto
Cruzo la carretera para continuar por El Val.le las Fontes
Este empinado valle cuenta con una fuente-bebedero en su parte inferior
Este valle se despliega entre La Sierra´l Ris y El Sierru Ventana
Al elevarme me adentro en la antiquísima Braña Ventana
Varios chozos de pastores y corrales para el ganado se encuentran dispersos por esta antigua braña que da vista al 'techo' de Teverga, el picu La Ferreirúa
Me encamino al Sur hacia El Col.láu´l Cuervu dejando a mi derecha el valle homónimo
El Col.láu´l Cuervu es un amplio rellano, en la divisoria entre Asturias y León, ubicado entre los picos Ventaniel.la y El Cuervu
Me espera una larga pero entretenida travesía antes de alcanzar la cima del pico La Ferreirúa
En primer lugar, paso por la cima de El Picu´l Cuervu (1756 m)
Siguiendo la línea divisoria continúo al Oeste atravesando otro amplio rellano, en los mapas conocido como El Cuervo pero que, en realidad, nos dijeron que se trata de El Col.láu las Becerreras
Con un pie en Babia y otro en Teverga voy progresando al NO por un marcado sendero que discurre a lo largo de toda esta crestería
Una mirada atrás hacia lo ya recorrido...
Poco a poco me voy aproximando al picu La Ferreirúa, donde veo a gente en la cima que resultaron ser componentes del Grupo Cultura Covadonga de Gijón
LA FERREIRÚA (LA FERREIRUGA) (1976 m), 'techo' del concejo de Teverga
Las vistas desde esta atalaya son extraordinarias
Panorámica hacia Teverga
Vistas hacia Babia
Tras disfrutar de las vistas que nos brinda esta conocida montaña inicio el descenso de la misma por su vertiente occidental
El descenso me deposita en El Col.ladín, un pequeño rellano sobre el que se alza el pico homónimo
Atrás dejo la esbelta y piramidal figura del pico La Ferreirúa
Continúo al Oeste por la divisoria hacia mi próximo destino, La Col.lá Refuexu
Hacia tierras teverganas disfruto de las vistas hacia los picos L.laicéu y el Refuexu, bajo los que se extiende la Braña Refuexu
Atravieso La Col.lá Refuexu, donde están pastando varias vacas
Después, me dirijo a El Cantu por un marcado sendero
Alcanzo El Cantu (o El Col.láu las Navariegas)
Abandono la cumbre para entrar en tierras teverganas
Me dirijo hacia la conocida braña de Las Navariegas, utilizada tradicionalmente por los vecinos de La Foceicha
La braña LAS NAVARIEGAS está distribuida en dos agrupamientos: La Braña o Parada d´Abaxo y La Parada Cimera o Parada d´Arriba
La Parada d´Arriba cuenta con varios corros y cabanones de singular belleza
Sin más dilación, bajo hacia la Parada d´Abaxo
Antes me detengo en La Fonte la Braña
Varios corros, de planta circular y cubierta de falsa bóveda, se mantienen aún en pie
También se encuentran dispersos por la braña varios cabanones, de planta rectangular
Al salir de Las Navariegas no continúo por el camino señalizado que baja a La Foceicha sino que cruzo la reguera para pasar a la otra orilla y coger otro marcado sendero...
... 'El Camín de la Camarina', un apacible sendero al Norte que luego gira bruscamente al Este y que rodea la vertiente septentrional del pico Refuexu
El camino me deposita en El Col.láu la Verde, un rellanín al pie de la sierra homónima
Por el interior de un frondoso 'fayéu' me espera un pronunciado y largo descenso hacia el SE
Finalizado el descenso, al salir del bosque, alcanzo los praos de La Ortigosa
Al salir de La Ortigosa llego a una bifurcación cogiendo un ramal que sube al NE
Llego a los extensos pastizales del Prau Nuevu
Hermosa cuadra en el Prau Nuevu
Luego atravieso el prao de Sousas
Cuadra y cabaña en Sousas
Seguimos al Norte cruzando el prao de Los Costones
En La Veiga´l Muñón enlazo con la pista que se adentra en el extensísimo 'fayéu' de Montegrande
Con trayectoria Oeste, avanzo rápidamente por esta conocida y transitada pista que atraviesa Montegrande y se dirige hacia la cascada El Xiblu
En un determinado punto bajo por un escalonado sendero hacia La Fonte las Val.linas
La pista gira bruscamente al Norte pero pronto la abandono para coger un sendero que se dirige hacia la vega de La Falguera
La Falguera está compuesta por varios y extensos praos con cuadras
Tras pasar por La Falguera sigo en descenso rebasando el prao con cuadra de El Cantu Padrón
El camino atraviesa la carretera en su descenso al pueblo de Páramo
Sobre las 18:10 h pongo punto final a esta atractiva ruta por tierras teverganas de unos 25 km de recorrido y 1539 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima