Disfruto mucho haciendo este tipo de pastas, son una delicia para el paladar y un exquisito bocado para disfrutar durante una sobremesa o alguna comida de fiesta.
La cocina marroquí es una cocina llena de ricos aromas y sabores que nos hacen recordar las historias de Las mil y una noche, nos hace soñar con lugares cálidos, exóticos lleno de especias frutos secos y noche de pasión.
Pastas marroquíes25 gr de levadura instantánea.
1 pizca de sal, 1 clavo oloroso.
1 cucharada de esencia de vainilla.
2 yemas de huevo.
Para el relleno:
100 gr de dátiles, 100 gr de higos secos.
1 cucharada de semillas de sésamo tostado.
2 cucharadas de licor Amaretto o Ron.
1 cucharada de agua de azahar.
Azúcar glas.Pastas marroquíes,elaboración:
1.- Preparamos la masa: Ponemos en un recipiente la mantequilla a temperatura ambiente. Añadimos las yemas de huevo, la sal y la esencia de vainilla. Batimos con las varillas eléctricas hasta conseguir una crema con la yemas y la mantequilla. Incorporamos el clavo oloroso rallado.
2.- Añadimos la harina tamizada de a poco y la levadura. Mezclamos con una espátula de madera o de silicona hasta conseguir una masa homogénea. Sacamos la masa del bol, cubrimos una superficie limpia con un poco de harina y formamos una bola. La ponemos sobre un plato, la cubrimos con papel flim y la dejamos reposar 30 minutos en la nevera.3.-Preparamos el relleno: en una sartén caliente tostamos la semillas de sésamos unos minutos, sin llegar a quemarlas. En el vaso de la batidora ponemos los dátiles sin el hueso, los higos secos sin el ramillete, las semillas de sésamo, el agua de azahar y el licor. Lo trituramos con la batidora hasta conseguir una pasta uniforme.
4.- Tomamos porciones de la masa, formamos una bola y la aplastamos con la palma de la mano, hacemos un hueco dentro. Rellenamos con un poco de de pasta de frutos secos. Cubrimos la masa con un poco de masa y formamos una bola pequeña, la aplastamos un poco con las manos. Con un palillo o brocheta le hacemos unos dibujos a la masa. Como se muestran en las fotografías de los pasos.5.- Colocamos las pastas sobre una placa cubierta con papel flim. Cocinamos las pastas marroquíes 15 o 20 minutos a 180º, sin que lleguen a dorarse mucho. Las retiramos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Rebozamos las pastas con azúcar glas.
pasteles egipcios
pasteles búlgaros