Pastel de nuez - Best pecan pie

Por Mabelmendez

Sin lugar a dudas, el mejor pastel de nuez del mundo. Es imposible  parar de comerlo.
Las nueces que usé son las nueces pecanas, son unas nueces americanas, que ves mucho en las películas. Si no tienes estas nueces, hazlo con nueces comunes, porque es exquisita.
Mira esta otra foto, que maravilla de presentación

Te voy a contar todos los detalles para hacerlo, comencemos por pelar las nueces... para que salgan como mariposas, hay que tener en cuenta de no ejercer mucha presión al romperlas, y siempre en la parte media, girando a la vez la nuez, a medida que se hace un poco de presión, en cuanto escuches que se parte, ya dejas de partirla y la abres.  Del total de nueces, mas o menos la mitad te pueden salir enteras, las demas sse partirán, pero como vamos a utilizar las nueces picadas para el relleno eso no es para preocuparse.
Aquí te dejo el video de cómo las parto
http://youtu.be/00Xuhh46-no

Y este es el video de toda la receta completa de ma masa y el relleno, despues te coloco los ingredientes y las fotos paso a paso
http://youtu.be/lkGRyCqB6Do

Ingredientes:
Masa:
200 gr de harina
50 gr de azucar
1 huevo
100 gr mantequilla bien fria
1 cdita de nata
Relleno:
100 gr de mantequilla
75 gr de azucar moreno o negra
pizca de sal
2 huevos
1/2 taza  (300 gr) de miel de maiz ( Kero), o melaza o miel
1 cda de esencia de vainilla
 150 gr de nueces picadas
50 gr de nueces en mitades ( para decorar)
Para la masa, 
Unimos la harina con el azucar y la sal, agregamos la mantequilla bien fria en cubos, y procesamos o cortamos con 2 cuchillos, sin darle calor, para que se haga un granulado

luego agregar los huevos y la nata y mezclar sin amasar, se tienen que formar unos grumos humedos
con la mano, apretujamos los grumos, para unirlos, no amasar!!! el calor de la mano, va derritiendo un poco la mantequilla y hace que se una
despues con el canto de la mano la aplastamos, como desgarrandola, eso se llama fresar la masa


la volvemos a unir, y la cubrimos con film, y la dejamos descansar 1 hora
Luego, tomamos trocitos de masa, y forramos la base de un molde de 20 cm de diametro, enmantequillado y enharinado (yo use un molde descartable de aluminio)
para los lados, hacemos unos choricitos gordos y los ponemos alrededor y lo aplastamos. Tratar de que quede bien unido el fondo con los lados, para que no se cuele el relleno despues
finalmente con unos gusanitos de masa, formamos el borde y lo decoramos, por ejemplo con el mango de una cuchara. Puedes ver el video que puse antes, por si no lo entiendes.
Si quieres mas bordes decorados, te dejo este enlace http://decoraciondemabel.blogspot.com/2011/12/bordes-para-tartas.html
Para el relleno:
Tostamos las nueces picadas en una cacerolita, moviendolas, cuando despida olor a rico, es que ya están, las sacas de la cacerolita, y las pones en un colador, para quitarle las pelusitas que largan

Aprovechando la misma cacerolita, que está caliente por las nueces, colocamos a derretir la mantequilla y le agregamos el azucar moreno, y lo dejamos medio minuto sobre el fuego.
Quitamos del fuego, y le agregamos la melaza o miel de maiz, o jarabe de maiz, o miel

incorporamos los huevos y la esencia de vainilla y la sal, y mezclamos bien
ahora las nueces

Armado:
Pincelamos con huevo toda la masa, el fondo y los lados, sobre todo, para que la masa no se humedezca despues con el relleno

colocamos el relleno y decoramos con las mitades de nueces



Hornear en la rejilla mas baja del horno, con calor arriba y abajo, a 150ºC durante 1 hora.
Para saber si esta cocida, toca el centro de la tarta, y se nota como si fuese una gelatina

deja enfriar 4 horas antes de cortarla, así queda bien sostenida, cremosa y deliciosa. Se puede entibiar antes de comerla, o comerla fria, lo ideal, sería con un helado de crema americana o vainilla!!!

 
NOTA: Cuando veas palabras en disitinto color, es que son links a recetas de lo que lees.Mas recetas en http://decoraciondemabel.blogspot.com
 Imprimela!!!
 
http://lh3.ggpht.com/Tu eres lo mas importante!