Tiendas de Ubuntu en China
Canonical se alió a Dell para ubuntizar China. 220 locales formarán parte de la primera etapa de este proceso. En estas 220 tiendas de productos electrónicos se instalarán puestos especializados en Ubuntu. En estos puestos se podrán encontrar a especialistas que explicarán las ventajas de utilizar el popular sistema operativo basado en Linux.
De esta manera se intentará captar nuevos clientes, aprovechando la madurez que ha alcanzado Ubuntu, con un Centro de software al nivel de las tiendas de aplicaciones más reconocidas, un servicio de sincronización de datos integrado, tienda de música propia y diseño innovador. La nueva alianza Dell-Canonical empieza a dar sus primeros frutos.
Vodafone Webbook en Sudáfrica, por 190 dólares
¿Webbok, qué es eso? ¿Un nuevo tipo de computadoras? No, tranquilos. Es simplemente el marketing de Vodafone, porque estás webbook son simplemente netbooks.
Estás netbooks muy económicas, solo costarán 190 dólares, tienen como objetivo explotar un nuevo mercado, el de la gente que todavía no tuvo acceso a una computadora personal, o por lo menos no a una de última generación.
Las especificaciones técnicas de la Webbook son: pantalla de 10 pulgadas, 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento en disco SSD, webcam y puertos USB. El software es Ubuntu 10.04. ¿Muy básico, no?
Vodafone Webbook estará solo a la venta en Sudáfrica. La versión de 190 dólares se vende sin contrato y existe otra versión de 245 dólares que ofrece conectividad a Internet.
Estos dos movimientos dejan en claro las ambiciones de Canonical de expandirse en mercados de países emergentes, como Sudáfrica, o países en los que las alternativas made in USA no son muy populares o aceptadas, como en China.
¿Comprarías una PC con Ubuntu preinstalado? ¿Qué te parecen estas decisiones tomadas por Canonical? Compartí tu respuesta en los comentarios.
Fuentes: Canonical y Vodafone.