Otros sitios, en cambio se destacan por su privilegiada arquitectura, ya sea moderna o llena de historia.
Y existen también rincones del mundo que son reconocidos por dar refugio a ciertas especies animales que son un atractivo en sí mismo. Tal es el caso de la Península de Valdés, sobre la costa atlántica, al noroeste de la Patagonia Argentina. Es decir, al norte del sur. Santuario de fauna Este rincón del planeta es el refugio de pingüinos de Magallanes, toninas, orcas, elefantes y lobos marinos. Pero sin dudas la estrella del lugar es la ballena franca austral, que cada año, entre junio y diciembre visita estas aguas. ¡Mirá el video y agenda este destino para tus próximas vacaciones!
Para visitar la zona, se puede hacer base en Puerto Madryn o en Trelew, dos ciudades que cuentan con todos los servicios que requiere el turista. Desde allí parten las excursiones para visitar la pingüinera de Punta Tomboy las navegaciones para ver de cerca a las gigantescas ballenas. Recientemente se han comenzado a realizar salidas en una nave semisumergibleque permite hacer avistajes submarinos. ¡Imperdible!

Gales al sur Vale prolongar un día la estadía para conocer la cercana ciudad de Gayman, un pueblo fundado por los galeses que fueron los pioneros en estas tierras del sur. Allí aun se puede revivir sus costumbres y sobre todo su gastronomía.
En pintorescas Casas de Té, se puede degustar la exquisita torta negra galesa, los panes, los scones, las mermeladas caseras y el Queso Chubut. Un excelente final para un viaje inolvidable...
