Percepción de diferencias para mejorar la atención

Por Mónica Soldevila @mosolvi

La creatividad es la inteligencia divirtiéndose.

Albert Einstein

- Mónica Soldevila -

A partir de los 4 años puedes jugar con tus hijos a buscar diferencias.

El análisis activo (es decir, con el objetivo de descubrir diferencias) de dos dibujos exige del niño una capacidad de atención. Mediante este tipo de actividades irá desarrollando estrategias y habilidades que le servirán para abordar de forma creativa otros tipos de ejercicios que puedan surgirle.

Al principio podemos orientarle con una serie de pautas.

- Visión general de la ilustración.

- Comparación por partes: visión parcial de una ilustración e inmediatamente comparación de la misma porción o parte con la otra ilustración.

- Seguir rastreando con la vista las partes de la ilustración siguiendo un orden establecido. Por ejemplo, de derecha a izquierda, de arriba a abajo.

- Señalar con una marca (una cruz o una raya) cada diferencia (ausencia de detalle) que se encuentre.

- Hacer un recuento final para asegurarse de que se han encontrado todas las diferencias.

A continuación puedes descargar una serie de actividades para trabajar la atención en casa. Pincha sobre la imagen para abrir en formato PDF e imprimir:

FICHA 7

FICHA 8

FICHA 9

FICHA 10

FICHA 11

FICHA 12

FICHA 13

FICHA 14

FICHA 15

FICHA 16

FICHA 17

FICHA 18

FICHA 19

FICHA 20

FICHA 21

FICHA 22

FICHA 23

FICHA 24

FICHA 25

FICHA 26

Encontrarás más información y más actividades en la entrada TRABAJAR LA ATENCIÓN CON TUS HIJOS.