Género: Horror.
País: Estados Unidos.
Duración: 99 minutos.
Dirección: Renny Harlin. Intérpretes: Robert Englund, Tuesday Knight, Lisa Wilcox, Andras Jones, Danny Hassel, Brooke Theiss, Toy Newkirk, Ken Sagoes, Rodney Eastman.
"Freddy ha vuelto. El trabajo que los jóvenes 'guerreros del sueño' hicieron no sirvió de nada. Ahora, el amo de los sueños comienza eliminando uno por uno a aquellos que intentaron antes acabar con él. Kristen, una de las chicas, que podía incluir a otros en sus sueños, le traspasa su poder a su amiga Alice. Ahora, ella y sus amigos serán las próximas víctimas de Freddy. Sin embargo, él encontrará un uso para los poderes que ahora tiene ella, que le permitirá planear algo aún mayor..."
Que suplanten a Patricia Arquette por Tuesday Knight: craso error número dos.
Que Freddy comience a partir de ahora a ser más un payaso con garras: craso error número tres.
Mayormente, Pesadilla 4 generó un antes y un después en la franquicia del asesino en sueños Freddy Krueger, un después claramente negativo, ya que a partir de este punto es que la saga comenzó a mostrar signos de agotamiento muy visibles.
Pesadilla 4 tenía que lidiar con los buenos comentarios por parte de la crítica y el público que había generado Guerreros del Sueño y mantener la cota de buenas ideas que estableció su predecesora. Lamentablente, no logró eso aunque ostenta el segundo lugar en la saga, después de la remake de este año (sin contar el crossover Freddy vs. Jason)
Es raro sentir que la película está dividida en 2 partes: primero, la que tiene como centro a Kristen, y la segunda, la que tiene a Alice como estandarte de guerra. Entre ambos personajes rotan los secundarios: el novio de Kristen y hermano de Alice, dos amigas (Debbie y Sheila) y el cuite de turno, Dan.
La nueva idea que aportan para que Freddy perpetúe su legado sangriento es hasta cierto punto creíble: SPOILERS una vez acabado con los descendientes de sus verdugos la idea de utilizar a Kristen/Alice para que ellos atraigan a sus amigos - por ende víctimas - FIN SPOILERS Después es ya un estiramiento incansable; incluso todo el mínimo tema del Amo/Maestro del Sueño es bastante pobre.
Por supuesto, Englund siempre correcto y más sarcástico y cáustico que nunca en la piel quemada de Freddy es incomparable.
Las muertes siguen siendo un apartado muy genial: desde una de las iniciales con Joey y su activa mente hormonal en la cual una ampulosa mujer se le aparece nadando en su colchón de agua (?) hasta la cucharacha viviente pasando por el Beso de la Muerte. En este aspecto, realmente son imaginativos.
Del lado de la dirección, en ciertos momentos Renny Harlin tiene algún que otro momento destacable (la onírica escena de la sala de cine) y otros en los que la pereza gana y los escenarios son fríos y sin gracia, sin alma.
Calificación: C+