
Con deciros que yo ya estoy pensando repetir la receta pero sin cerezas... y es que cuando nos da por algo ¡nos da! y esta receta nos ha dado fuerte. A mí me ha encantado por la textura y por el sabor, que es muy neutro y nada dulce, que ya sabéis que no me gustan las cosas excesivamente empalagosas y es por eso que me lancé a preparar yo misma la repostería que se consume en casa.

La única pega es tener que encender el horno con las temperaturas que nos llevan acompañando dos semanas que convierten en un infierno cualquier cocina y que son capaces hasta de quitarnos las ganas de cocinar. Pero si donde vivís gozáis de un microclima privilegiado o no os asusta abrir una puerta al infierno a través de vuestro horno ¡no lo dudéis y preparad esta receta! ¡os va a encantar! Por cierto, siempre se puede hornear de noche o de madrugada y lo que opinen los vecinos... ¡¿realmente nos importa?!

No le doy más vueltas y os dejo la receta.

* 200-250 gramos de cerezas deshuesadas* 230 gramos de azúcar moreno* 350 gramos de harina para repostería* 180 ml de aceite de girasol* 2 huevos* 250 ml de Coca Cola (esta vez yo usé Coca Cola light)* 125 ml de agua hirviendo* 30 gramos de cacao en polvo* Una cucharadita de extracto de vainilla* 4 gramos de levadura química* 4 gramos de bicarbonato sódico* Un pellizco de sal
Elaboración:
1. En un bol ponemos la harina, el cacao, la levadura, la sal y el bicarbonato. Mezclamos y reservamos.
2. En otro bol mezclamos el agua hirviendo (nos os compliquéis la vida y calentadla en el microondas) con la Coca Cola. Reservamos también.
3. En un bol amplio ponemos el aceite y el azúcar y comenzamos a batir. Yo lo hice a mano y te ahorras ensuciar la batidora eléctrica.
4. Cuando la mezcla sea homogénea añadimos el huevo y batimos hasta que esté integrado.
5. Añadimos la vainilla y mezclamos.
6. Ahora que tenemos una mezcla integrada vamos añadiendo, alternando, la mezcla de ingredientes secos (harina, cacao, levadura...) y la mezcla de ingredientes líquidos (agua y Coca Cola). Empezamos y terminamos con la harina y no pasamos a añadir otros ingredientes hasta que no esté todo bien mezclado.
Yo lo hice añadiendo en cuatro veces la mezcla de harina y en tres la de Coca Cola.
7. Lavamos y deshuesamos las cerezas. Yo las dejé enteras o como mucho medias si se me fue la mano al deshuesarlas porque aún no tengo un cacharrito para eso y lo hago cuchillo en mano.Les ponemos una cucharadita de harina, las removemos y las añadimos a la masa. Así conseguiremos que no se vayan al fondo al hornear (confesaré que a mí se me olvidó ponerles la harina y se bajaron)
8. Untamos con mantequilla nuestro molde para plum cake o lo forramos con un papel de hornear y vertemos la mezcla. Le damos un golpe seco sobre la encimera por si quedan burbujas de aire.
9. Introducimos en el horno, precalentado a 180º C, y horneamos una hora aproximadamente o hasta que al pinchar con un palillo de madera este salga limpio.
10. Dejamos templar durante unos minutos en el horno con la puerta entreabierta antes de sacarlo y esperamos diez o quince minutos antes de desmoldar y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
La mejor forma de conservarlo es envuelto en papel film y metido en el frigorífico. La textura se mantiene perfecta y aguanta varios días (en casa duró al menos cinco o seis) sin ponerse malo ¡y eso que tiene fruta natural!


Perdonad mi ausencia de los últimos días del blog y de vuestras cocinas pero ando hasta arriba de trabajo y no puedo conectarme todo lo que me gustaría. En nada habré acabado con las liquidaciones, impuestos y cuentas y seré libre.
Manos a la masa y ¡bon appétit!
