Polinizadores de otoño (y otros bichos)

Por Saguzar
A comienzos del otoño hay plantas que comienzan a florecer, son una minoría pero en es estación florecen varias especies del género Baccharis y Austroeupatorium, conocidas vulgarmente como chilcas y carquejas las del primer género y chilca de olor la del segundo. Estas especies de la familia Asteraceae atraen a muchos insectos con su dulce e intenso aroma, siendo plantas muy apreciadas por los apicultores. La carqueja (Baccharis trimera) además es una planta medicinal con propiedades medicinales, es buscada para depurar el hígado.
Muchas mariposas tienen como plantas hospedadoras o nutricias en la fase de imago (adulto) a esta flora otoñal; también dípteros e himenópteros abundan, no faltan tampoco los coleópteros. Otros insectos y también arácnidos no son polinizadores pero depredan a los polinizadores.
Va una serie de fotos tomadas en un descampado de unas 20 hectáreas en las afueras de San Miguel del Monte, con una vegetación arbórea en uno de sus bordes, casi toda exótica adventicia. Las zonas abiertas están profusamente cubiertas por pastos altos, arbustos y subarbustos, cardos y cardenchas; ese campo no tiene un uso económico, solo algunos caballos de vez en cuando.
23 de marzo

Zafiro (Doxocopa laurentia) macho


Monarca (Danaus erippus)


Espejitos (Agraulis vanillae)


Perezosa grande (Actinote pyrrha pyrrha)


Perezosa grande (Actinote pyrrha pyrrha)


Dama pintada (Vanessa braziliensis)


Perezosa común (Actinote pellenea pellenea)


Perezosa común (Actinote pellenea pellenea)


(Tachypompilus mendozae)


Perezosa común (Actinote pellenea pellenea)


Espejitos (Agraulis vanillae)


Picuda (Libytheana carinenta)


Picuda (Libytheana carinenta)


Abeja europea (Apis mellifera)


Zafiro (Doxocopa laurentia) hembra


Zafiro (Doxocopa laurentia) hembra y macho atrás


Zafiro (Doxocopa laurentia) hembra


Zafiro (Doxocopa laurentia) hembra


Frotadora esmeralda común (Cyanophrys acaste)


Saltarín fúnebre (Erinnis funebris)


Perezosa común (Actinote pellenea pellenea)


(Muhlenbergia asperifolia)


Baccharis sp



5 de abril

Carqueja (Baccharis trimera)


Chilca de olor (Austroeupatorium inulifolium)


Frotadora oscura común (Calycopis caulonia)


(Bombus pauloensis)


(Compsocryptus melanostygma)


Abeja europea (Apis mellifera)


Zoniopoda tarsata


Mosca verde (Chrysomya megacephala)


Mosca verde (Chrysomya megacephala)


Agregar leyenda


Araña consumiendo una mosca


Baccharis sp


(Megacyllene mellyi)


(Paramocoerus barbicornis)


Polinizadores sobre capítulos de Baccharis sp



(Megacyllene mellyi)


(Ctenucha rubriceps)


(Allotruxalis gracilis)


(Metallactus pollens)


Araña tigre  (Argiope argentata)


Polinizadores sobre capítulos de Baccharis sp


(Megacyllene mellyi)


Saltarín leonado (Hylephyla phyleus)


Frotadora esmeralda común (Cyanophrys acaste)


Saltarín bello (Vinius pulcherrimus)


Lechiguana (Brachygastra lecheguana)


Hierbera salpicada (Cymaenes gisca)


Bataraza (Ortilia ithra)


Ajedrezada menor (Pyrgus orcynoides)


Sphex sp.


Ronderosia bergii


Bicho canasto (Oiketicus platensis)


Avispa colorada (Polistes consobrinus)


Hormiga cortadora negra (Acromyrmex lundi)


Mosca soldado (Hedriodiscus pulcher)


Bataraza (Ortilia ithra)


8 de abril

Chilca de olor (Austroeupatorium inulifolium)


Chilca de olor (Austroeupatorium inulifolium)


Baccharis sp


Vara de oro (Solidago chilensis)





Yerba barbuda (Schyzachyrium microstachyum)



Pirulero (Symphyotrichium squamatum)


Ajedrezada menor (Pyrgus orcynoides)


Marrón de pastizal (Ypthimoides celmis)


Baccharis sp



Acróbata rojiza (Emesis russula)


Limonera grande (Papilio thoas)


Zafiro (Doxocopa laurentia) macho


Bandera española (Lantana camara)



Frotadora enana (Strymon bazochii)


Lechera común (Tatochila autodice)


Lechera argentina (Tatochila mercedis macrodice)


Zoniopoda tarsata


Zoniopoda tarsata


Plateada común (Epargyreus tmolis

Vara de oro (Solidago chilensis). Frutos


Frutos de Crataegus sp