Lo que sigue a continuación podría parecerse bastante al diálogo de sordos de ayer entre la Concejal de Urbanismo, Pilar Ortega, y el que suscribe:
Pilar Ortega: Bueno, ya tenemos todos los informes que nos hacían falta para aprobar esta modificación.
Yo: Creo que se debería pensar bien esta propuesta porque en mi opinión infringe lo dispuesto en el Reglamento de Ordenación y Gestión Urbanística, norma básica en cuanto a protección del paisaje se refiere [Nota: Por ejemplo, el art. 100.1, c) dice: En los lugares de paisaje abierto, el uso o aprovechamiento no podrá limitar el campo visual, ni romper el paisaje, así como tampoco desfigurarlo, en particular, las perspectivas de los núcleos e inmediaciones de las carreteras y los caminos].
P.O.: ¿Tu sabes algo de esa normativa? (pregunta mirando al técnico, que pone cara de poker).
Yo: Vamos a ver, creo que sería lógico añadir a vuestra propuesta (altura de los vallados) algo así como "con respeto en todo caso a lo previsto en el ROGTU".
P.O.: Mira José Vicente, yo acabo de llegar al área de urbanismo y este expediente está casi terminado y muchas de estas cosas casi ni las he estudiado.
Yo: Pues con mayor motivo.
P.O. (tras un susurro de Agüera a la oreja): Bien, yo pienso que está todo correcto y que los técnicos informan favorablemente.
Yo: Una pregunta ¿qué anchura tienen las calles?
P.O.: Unos 12 metros de anchura.
Yo: Pues permíteme que insista Pilar. Hay caminos y caminos. En Ibi tenemos el camino de la Devesa, o de Villalobos, o el de Onil, etc, que llegan a tener más tráfico que muchas calles del casco urbano.
P.O.: Eso es cierto.
Yo: Entonces ¿qué sentido tiene condenar para siempre esos caminos a 8 metros de anchura? 8 metros puede ser suficiente para caminos secundarios, pero no para los principales, distinción que se hace en todos los pueblos que tienen aprobada una Ordenanza específica para caminos.
P.O.: Es posible que tengas razón, pero yo lo que digo es que aquí tenemos los informes que nos dicen que lo que queremos aprobar es legal.
P.O.: Bien, yo lo que digo es que conforme a los informes que tenemos no estamos haciendo nada ilegal (era como si le hablasen en chino).
Yo: Pero alguien me puede decir qué falta nos hace cambiar esto ¿quien lo pide? ¿qué ventajas vamos a obtener? (nadie contestó, con lo cual, hasta sin querer, uno tiene que pensar que una mano muy poderosa está moviendo los hilos de esta modificación).
Votación: El PP a favor y el resto (PSOE, ADI'i y EUPV) en contra.
[Y hoy tendremos una Comisión de Hacienda cuyo Orden del Día promete: siguen apareciendo facturas impagadas del año 2007, 2008 y 2009, alguna de proveedores "habituales". De momento hablamos de 92.637,31 €, que quieren que aprobemos en Pleno vía reconocimiento extrajudicial de crédito porque el Interventor ha puesto reparo de legalidad]
Tweet Compartir