¿Los artículos de tu blog publicados aquí? ¡Propón tu blog!
INICIO
›
MÚSICA
PP, leónigan de oro
Publicado el 05 noviembre 2017 por
Pablosiana
@pablosiana
Sábado 4 de noviembre
, 19:30 horas
. Iglesia de La Laboral, Gijón: 20 aniversario del Coro "El León de Oro".
Peques del León de Oro
(
PLDO
),
Aurum
,
Elena Rosso Valiña
(directora);
El León de Oro
(
LDO
),
Marco Antonio García de Paz
(director),
Peter Philips
(director honorífico). Obras de
Palestrina
,
Michael McGlynn
,
Julio Domínguez
,
Susanna Lindmark
,
John Tavener
,
Ch. V. Stanford
,
Frank Martin
,
T. L. de Victoria
,
F. Poulenc
,
Knut Nystedt
,
Ola Gjeilo
,
P. Philips
y
Arvo Pärt
.
Entrada con invitación
(agotadas).
Verdadera fiesta coral de cumpleaños la vivida, sentida y compartida desde la desacralizada iglesia de "La Laboral" para seguir conmemorando
veinte años
, nada según el tango y toda una vida en el difícil mundo de la música, aún mayor en el mundo coral y un verdadero milagro en estos tiempos.
El León de Oro
es una filosofía de vida, unir personas para hacer lo que les gusta con pasión, cantar y además bien. Una familia cuyos progenitores son Marco y Elena, músicos capaces de aunar ilusiones desde el amor coral regalándonos todo un proyecto con visión de futuro.
Veinte años que me he declarado "leónigan" porque a diferencia del
hooligan
futbolístico, no soy violento ni agresivo sino "incondicional a muerte", enamorado de la música que hacen
estos leones
. La
legión de
leónigans
ha ido creciendo cautivados desde el primer concierto, las
redes sociales
otro descubrimiento incluyendo
canal propio en YouTube©
, los
concursos
, los premios internacionales, la
Champions League
de los coros
, una trayectoria impecable que les ha permitido afrontar cualquier repertorio con la misma calidad, todo el trabajo que se desconoce pero lleva a la búsqueda de la perfección vocal. Que alguien legendario, historia viva de la música coral inglesa y mundial como
Peter Phillips
, PP para ir aclarando el titular, cayese rendido ante el LDO era algo inevitable y capitaneará los
leónigans
el resto de su vida. Este "coro de autor" como titulaba el programa y el número del pasado verano de la revista
Scherzo
(agotado y que guardo como un tesoro) tiene unas señas de identidad únicas, pero verlo y sobre todo escucharlo dirigido por PP convierte en milagroso lo que se escucha, agradeciendo que aceptase la dirección honorífica de este coro apasionado mútuamente.
Este sábado nuestro
LDO
reunió a todos los
leónigans
que cabían en la iglesia de la Laboral (muchos no pudieron hacerse con una invitación, agotadas rápidamente desde muchos días antes), para compartir música y pasión además del nombramiento de
Peter Phillips
como
Director Honorífico
, quien disfrutó del concierto de principio a fin, como "leónigan de oro" pero también al frente nuevamente del LDO. La acústica del faraónico, escurialense si se prefiere, templo elíptico de Cabueñes, resultó ideal para unos coros fantásticos, reverberación cercana a los cuatro segundos pero que no emborrona el resultado vocal sino que lo engrandece aún más, a diferencia de otros conciertos instrumentales o sinfónicos, aunque alguno buscaba precisamente estos efectos.
Mi pasión por los leones puede hacer pensar que también me ciega, pero
obnubilar
además de nublar o confundir, también significa embelesar, fascinar y deslumbrar, como el oro puro que atesoran. Los peques
PLDO
de Elena son el futuro desde el presente, solo hace falta escucharles y con una calidad impensable en otros coros de la misma edad. Su
Palestrina
del
Adoramuste Christe
fue magistral, la afinación de
Si la nieve resbala
de
Julio Domínguez
milagrosa, la interpretación con cajón peruano y dramatización incluída de
Song of hope
(
Susanna Lindmark
), canción de esperanza y la línea a seguir por cualquier coro infantil y juvenil. No quiero olvidarme de
Maria Matrem
de
McGlynn
con el coro separado, peregrinando hacia
Olaya Álvarez Suárez
en solitario presidiendo y enamorando con su voz perfectamente arropada por sus compañeros. No quiero pasar por alto que la soprano solista cantaría con los tres coros, cambios de vestuario incluidos, y todavía repetiría intervención solista en la obra que cerraría concierto, una joya de la que este coro de oro puede presumir. La cara de satisfacción de PP, sentado delante de mí junto a los comentarios con Marco, corroboran su título de "leónigan de oro".
A continuación Marco dirigiría al
LDO
con tres obras muy trabajadas (escuchadas hace poco
en el Campoamor
celebrando doble aniversario) a las que acústica, variadas disposiciones del coro y gusto en interpretar obras del siglo XX son una seña de identidad de los leones.
As one who has slept
de
Tavener
(1944-2013), siempre jugando con la policolaridad y ubicaciones distintas,
Beati quorum via
de
Stanford
, y especialmente el "Credo" de la
Misa para doble coro
de
Frank Martin
volvieron a enamorar a los
leónigans
, PP en cabeza.
Las satisfacciones últimamente vienen a cargo de
Aurum
, las leonas que triunfan allá donde van en el complicado mundo de los coros de voces iguales, que en el caso de las chicas, las llamadas voces blancas, aún resulta más difícil. Pero con la misma filosofía de siempre, Elena ha sido capaz de ensamblar unas voces redondas, delicadas, flexibles con los repertorios, y de una calidad que está siendo recompensada internacionalmente. De nuevo PP se rendía ante el nivel de "las chicas de rojo" (por no llamarlas "las chicas de oro") porque sus cuatro intervenciones fueron indescriptibles, desde
O Regem caeli
de
Victoria
que "firmó el propio PP" asintiendo feliz al final,
Ave verum corpus
de
Poulenc
que cerrando los ojos era británico de escuela vocal por el color tan unificado de las distintas voces, el
Hosanna
de
Nysted
poderoso y con gusto, separando del coro para envolver al público de las primeras filas (
inenarrable
sentir el aliento cual abrazo de las voces graves) y
Northern Lights
de
Gjeilo
, nuestras femeninas luces del norte adaptadas a cualquier época y estilo desde un trabajo vocal de altura.
Adela Sánchez
fue la maestra de ceremonias presentando las diferentes partes del concierto, recordando la trayectoria de estos primeros 20 años, números abrumadores de actuaciones, obras y cantantes que han pasado por el coro (muchos presentes), compositores, músicos, docentes, antes de la parte final del concierto ya con
Phillips
al frente de autores y obras que domina como pocos, dirección en estado puro (Elena daba los tonos), transmisión clara y diáfana, comunicación innata por la química entre cantores y directores, milagro hecho realidad con ¡un solo ensayo! porque todo es posible con estos leones.
Descubrir al "otro"
Peter Phillips
(1560-1628) y su
Ecce vicit Leo
a 8 fue el mejor aperitivo antes de
Victoria
y
Pärt
a pares, maestros de la música coral ideales para el lucimiento del mejor coro asturiano de la historia, con todas las combinaciones de coros y voces.
Del abulense dos joyas como el
Super flumina Babylonis
y el
Magnificat Primi toni
, la chispa que saltase hace años en la Catedral de Oviedo multiplicada por la madurez de todos, y
el estonio
etiquetado como padre del "minimalismo sacro" pero artesano vocal desde un lenguaje actual que los leones con PP también han entendido al detalle:
Virgencita
dedicado a la mexicana
Vírgen de Guadalupe en 2012
que bisarían al final, sentido, emocionado, dramáticos silencios rotos por las
toses
, herencia española bien entendida por un creyente y músico universal en interpretación magistral, más
Nunc dimitis
de nuevo con
Olaya Álvarez
de solista arrancando bravos entre unos
leónigans
entregados.
Vendrían las palabras de Marco (traducidas por Paco al oído de Peter), el británico agradecido en español, el regalo de un retrato a carboncillo del agradecido Director Honorífico y esa
Virgencita
que puso broche dorado a este cumpleaños para esta familia coral que empezó en el bar de Julio y pocos imaginarían hasta dónde iban a llegar desde Luanco.
Aún continuaría la fiesta con asturianía internacional, sidra en un
lagar
cercano
, como el propio Phillips, cercanía de los grandes, sencillez, afabilidad desde la maestría de un leónigan de oro para siempre. Gracias Leones y veneración total con PP.
P. D.
: Fotos en Facebook© de
Beatriz Montes Durán
(
BMD Studio
).Crítica del concierto en
La Nueva España
por
Eduardo Viñuela
, y reseña en
El Comercio
.