Primera salida de 2022

Por Saguzar
 Desde enero de 2020 no realizaba mi primera salida anual en las inmediaciones de Zenón Videla Dorna, un pequeño pueblo rural a poco más de una decena de kilómetros de mi casa, el año pasado la hice en viaje de retorno y en esa ocasión visitamos la laguna de Puán y a nuestro retorno recién hicimos la primera salida del año bis.  Desde 2012 que vengo saliendo a esta calle muy poco transitada y que me ha dado lindas observaciones y disfrute.El día amaneció soleado, con solo una franja nubosa que tapó el sol a poco del amanecer. Las condiciones eran excelentes y el camino estaba repleto de vegetación florecida, en especial trébol de olor blanco.Salimos a las 6 A.M. con Silvia y Jorgelina, pudiendo observar ni bien tomamos el camino que íbamos a recorrer a un cuclillo canela, el primero de la temporada, es un ave migratoria no fácil de ver, se oculta entre los árboles, además de ser poco frecuente en la región. Un poco más adelante unos adultos con un juvenil de verdón buscaban insectos, uno de ellos atrapó una mantis, entre otras aves.

Cuclillo canela (Coccyzus melacoryphus)


Carancho (Caracara plancus)


Verdón (Embernagra platensis) con mantis


Verdón (Embernagra platensis) juvenil


Misto (Sicalis luteola)



Espinero pecho manchado (Phacellodomus striaticollis) juvenil


Milano blanco (Elanus leucurus)


A mitad del camino nos detuvimos, y mientras tomamos unos mates observamos varias especies y sacamos algunas fotos, en especial a los numerosos corbatitas y a una confiada hembra de pico de plata que seguramente tenía escondido su nido entre los pajonales.

Corbatita  (Sporophila caerulescens) hembra


Corbatita  (Sporophila caerulescens) macho, trinando


Corbatita  (Sporophila caerulescens) macho


Verdón (Embernagra platensis) con langosta


Corbatita  (Sporophila caerulescens) macho


Corbatita  (Sporophila caerulescens) hembra


Pico de plata (Hymenops perspicillatus) hembra


Pico de plata (Hymenops perspicillatus) hembra



Benteveo (Pitangus sulphuratus)


Tijereta (Tyrannus savana)


Pirincho (Guira guira)


Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) y tijereta (Tyrannus savana)


Pecho amarillo (Pseudoleistes virescens)


Pecho amarillo comiendo semillas en rastrojo de trigo


Con la abundante floración de hierbas los insectos abundaban, entre ello muchos moscardones cazadores y algunos lepidópteros.

Trébol de olor blanco (Melilotus albus)


Moscardón cazador de abejas (Mallophora ruficauda)




Ctenucha vittigera


Luego  de disfrutar de la naturaleza del lugar seguimos camino y pasamos por Videla Dorna, observando allí bastantes aves, más acostumbradas a entornos con personas, aunque hay que tener en cuenta que es un pueblito rural y hau mucho campo y arboledas disponibles.

Suirirí real (Tyrannus melancholicus)


Torcacita picui (Columbina picui)


Torcacita picui (Columbina picui)


Chimango (Phalcoboenus chimango)


Una vez que pasamos el pueblo nos dirigimos  camino a una pequeña laguna distante a varios kilómetros, recorriendo una interesante calle  muy poco transitada  que dio buenas observaciones en el pasado pero debido a cultivos y sobre todo a la escasez de lluvias se vieron menos aves, en especial las relacionadas con bañados. Entre medio, en un alambrado una pareja de lechuza vizcachera llamaba desesperadamente a uno de sus hijos ya bastante crecido que  permaneció al lado nuestro mientras nos detuvimos a hacerle unas fotos, en tanto el jovenzuelo colaboró al no inmutarse en absoluto, Una vez llegados a la lagunita  vimos acuáticas pero en menor cantidad que en años anteriores por las razones antes mencionadas.

Suirirí real (Tyrannus melancholicus)


Misto (Sicalis luteola)


Lantana (Lantana camara)


Liebre europea (Lepus europaeus)


Halcón plomizo (Falco femoralis)


Lechucita vizcachera (Athene cunicularia)


Lechucita vizcachera (Athene cunicularia) juvenil



Garza mora (Ardea cocoi)



Pitotoy chico (Tringa flavipes)


Playerito pectoral (Calidris melanotos)


Playerito pectoral (Calidris melanotos)


Gaviota capucho café (Larus maculipennis)


Espinero pecho manchado (Phacellodomus striaticollis)


Ya a las 9:30 terminamos el recorrido que nos propusimos hacer, justo cuando el sol estaba empezando a  estar más intenso y retornamos felices. Fue una salida provechosa. Dej oun enlace donde se puede ver la lista de aves observdas: https://www.ecoregistros.org/site/checklist.php?id=4241