Primeros consejos para no llevarse sorpresas en una reforma. La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad. (Le Corbusier).
Parte IAquí me tienen ¡Achicharrada! (y es que no soy muy amante del aire acondicionado, lo sé, soy rara) Parece que el verano se adelantó una semana y no voy a quejarme porque acabo de enterarme - si el hombre del tiempo no se equivoca- que el lunes vuelven a bajar las temperaturas, ufa!!!!A mí el solcito me pone pilas y parece ser que a mucha gente también.
Hoy les voy hablar de algo muy importante “La reforma en casa”.A todos les llega el momento, algunos por necesidad, otros por la búsqueda de un cambio de imagen, para ampliar el Salón, porque nos hemos comprado un piso o por la razón que cada uno tenga.
¿Pero que tener en cuenta a la hora de planificar y contratar una reforma ,
para que el presupuesto y tiempo de obra no se nos vaya de las manos ?
Diseñando para todoste recomienda:
Prepara para la primera reunión con el contratista un listado por ambientes de las cosas que quieres reformar, algunas fotografías que sirvan de orientación, y si puedes también ten elegido el material de terminación -alicatados, solados, tarima su modelo y/o color etc -.Esto da a la empresa una orientación del estilo, calidad y materiales con los que quieres trabajar. Además de acotarlas el libre albedrío y a ti te ayudara a la hora de comparar los precios.Con ello No quiero decir que tú debes diseñar los espacios y hacer todo el trabajo, el profesional debe orientarte en realizar la mejor reforma en cuanto a, funcionalidad, factibilidad, diseño, tiempo de ejecución de proyecto, elección de materiales, y presupuesto. Pero…siempre, siempre la última palabra la tienes tú.
Intenta que te desglosen todo por capítulos. Demolición, albañilería, fontanería…etc. No aceptes un precio global por toda la obra, si luego decides no hacer algo que estaba en el presupuesto, no puedes saber cuánto debe descontarse.
Contratar a una compañía seria con un plantel de obreros preparados,será una garantía de que todo se hará en tiempo y forma.
Porcentaje y / o cantidad fija € del monto total cuando se termine la fontanería.Otro porcentaje y/o cantidad fija € del monto total cuando se terminen alicatados y solados. Y así hasta el monto total.
Deja siempre entre un 5 y 10 % para la recepción de la obra.
O sea el momento posterior al arreglo de los últimos detalles, verificación del funcionamiento de las máquinas de aire por ejemplo (Que monotemática estoy….debe ser el calor (:P)
Un 35 a 40% está bien, depende del monto total de tu obra.
Creo que con esto ya tenemos para empezar y para que pienses, ¡¡ahora a trabajar!!
Lápiz, papel, revistas, Internet y ganas. La semana próxima me pondré algo mas técnica, así que hoy no les doy mas la lata.
Si quieres que hable de algún tema en particular deja tu comentario, intentare ayudarte con la duda.
Descansen y sean buenos.
Chuik, Sonia.