Principio de incertidumbre… en la política

Por Larami

Uno de las leyes básicas de la Física cuántica es el principio de incertidumbre de Heisemberg, formulado en 1.926-. Aunque fue mal recibido por los físicos, que lo consideraron un trabalenguas ingenioso, tuvieron que aceptarlo como ley fundamental:

“No es posible medir simultáneamente, con exactitud, la posición y la velocidad de una partícula. Cuanto más precisa sea conocida su posición, más imprecisa será medida su velocidad”.

Este principio escapa a la concepción de la realidad de la gente corriente. Una vez más la Política acude en ayuda de la Física Cuántica y aporta casos reales para comprender este principio.

  • Cambiemos partícula por partido político
  • Consideremos posición la que expone públicamente el portavoz del partido en los medios.
  • Asociemos velocidad al tiempo que tarda el partido en rectificar su posición

Revisando la prensa es fácil encontrar ejemplos (dejaremos que el lector elija el que mejor le aclare este concepto). Los serranos hemos encontrado unos cuantos referidos a nuestra tierra.

En la Física Cuántica este principio es válido para todas las partículas subatómicas; en Política es aplicable a todos los partidos. De ahí que sea una ley fundamental…. Y luego dicen que la Política (perdón la Física Cuántica) no se entiende

Lar-ami


Archivado en: Rincones de la Ribera