Un avión en el que viaja una misión de la ONU se ve obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia en un rincón perdido del archipiélago indonesio. Los supervivientes –una variopinta pandilla de enfermeras suecas, comadronas y leñadores finlandeses, médicos noruegos, azafatas y pilotos ingleses– consiguen alcanzar una playa rodeada por una jungla impenetrable. Superada la consternación inicial, la comunidad de náufragos se dedica con creciente alegría a la organización de la supervivencia. Gracias a su humor irreverente y a sus personajes anárquicos, locos y rebeldes, Paasilinna le da la vuelta al topos literario de la isla desierta y se inventa una hilarante aventura utópica.
Desde la primera página me quedé totalmente enganchada. La historia tiene todos los ingredientes para entretener, e incluso para pensar, y, sobre todo para disfrutar.
Los personajes crean su propio universo alejado de la sociedad. Establecen una forma de gobierno, planifican el trabajo. Comparten esfuerzos e ilusiones. Camaradería, sexo y amor. De la esperanza, se pasa a la incertidumbre y el miedo, y de ahí a valorar la situación como una vida de calidad. Libertad, alcohol, aguas cálidas.
Muy recomendable. Escenas como las de la destilería, no tienen desperdicio. Final arrebatador.
Nº de páginas: 200 págs.Editorial: ANAGRAMA, bARCELONA 2012.ISBN: 9788433978516Primeras páginas