Esta periodista lleva más de 20 años escribiendo sobre temas médicos, antropológicos y científicos en general. Y es columnista también en Cubainformación.
Flor de Paz nos explica por qué un país del Sur como Cuba ostenta logros en la ciencia tan espectaculares como sus vacunas contra diferentes tipos de cáncer: es la voluntad política del Estado cubano en invertir, incluso en los momentos más difíciles del Periodo especial, en la formación de profesionales y en las grandes infraestructuras (laboratorios, universidades, centros de investigación, fábricas de medicamentos...)
Aboga por el intercambio científico de Cuba con todo el mundo, también con EEUU. Sin desdeñar el peligro de “robo de talentos”, ve más oportunidades que amenazas en la colaboración Cuba-EEUU y, sobre todo, el beneficio final para miles de personas en ambos países.
Flor explica también casos de manipulación y –sobre todo- de silencio informativo en la prensa internacional en torno a los avances médicos de Cuba.
Y, cambiando totalmente de asunto, nos habla de su padre, José Delarra (San Antonio de los Baños, 1938-La Habana, 26 de agosto de 2003), escultor y pintor cubano y autor de las más importantes obras monumentales del país. Entre ellas, el Monumento al Che Guevara y el conjunto escultórico que engalana el sitio donde se hallan los restos del guerrillero argentino-cubano y sus compañeros y compañeras, en la Plaza de la Revolución de Santa Clara.
Equipo de producción de Cubainformación TV (video y fotografías): Patricia Moncada, José Manzaneda, Karoly Emerson, Emerio Rodríguez. Edición: Javier Matabuena.
http://cubainformacion.tv/index.php/en-portada/72676-que-cuba-sea-una-potencia-cientifica-es-producto-de-la-voluntad-politicaa