Pero, ¿por dónde empezamos? Cuando vamos a una librería nuestro primer temor al enfrentarnos a tantos estantes de libros es ¿me gustará este libro?, ¿es la historia que yo estoy buscando? Para no tirarnos horas y horas delante de libros sin saber cuál elegir lo ideal es plantearnos antes una serie de cuestiones y pensar qué es lo que nos gusta de verdad.
Para ello, a continuación os dejamos 4 ideas que os ayudarán en esta elección y que harán que disfrutéis al máximo de la lectura:
¿Qué quiero leer?: En primer lugar es importante decidir qué te gustaría encontrarte en las páginas de un libro: ¿una historia real o de ficción?, ¿un clásico de la literatura o la novela más vendida?, ¿qué temas te interesan más: amor, aventura, ciencia ficción?... Para ayudar a decidirte puedes también pensar en otros géneros culturales. Por ejemplo, si te encanta el cine o las series de televisión piensa qué géneros te gustan más a la hora de sentarte frente a una pantalla y trasládalo al mundo literario. De esta forma seguro que aciertas.
Guíate por las recomendaciones: Otra opción es buscar la opinión no solo de la gente que te rodea sino también de expertos sobre varios libros. Pregúnta a tu círculo cercano qué les ha parecido la última novela de este autor o busca entre los expertos a través de críticas literarias sobre él. Aunque a todos no nos gustan las mismas cosas es cierto que pueden orientarte sobre si el último Best-Seller o un clásico es el adecuado para ti o no.
Participa en clubes de lectura: Hablar sobre los últimos libros que hemos leído te ayudarán no solo a compartir tus intereses y tu amor por la lectura sino también a descubrir lo que otros han leído y que también te guste a ti. En esto se basan los clubes de lectura, una buena idea para averiguar qué es lo que te gusta y lo que no y sobre todo para encontrar aquellos libros de ese género que has descubierto que tanto te engancha.
Elije autores que ya hayas leído: Si quieres retomar el hábito lector y recuerdas algún autor que te marcó especialmente antes ve a lo seguro. Puedes empezar por la nueva obra de ese autor o busca su bibliografía completa. Si las historias que ese autor escribió hace algunos años te marcaron seguro que vuelve a hacerlo con su último libro del mercado.