No sé explicar el sabor de este risotto; no sabe a fresas desde luego. Es un sabor estupendo que queda muy bien con el arroz. La verdura y el caldo hacen su trabajo para dar sabor y no olvidemos que las fresas por si mismas no son dulces. Así que probar ese sabor diferente que le darían las fresas a un arroz fue lo que me llevó a hacer la receta. Nos encantó así que por eso, por original y porque me encantan los risottos, se queda esta receta en el club de favoritas con las que obsequiar a alguien o darnos un homenaje. Ingredientes 300 g de arroz 12 fresones y alguno más para decorar Un trozo de cebolla ( yo usé un puerro) 120 ml de cava o vino semidulce Un litro de caldo de verduras 30 g de mantequilla 40 g de queso parmesano Aceite Sal Preparación Lava y seca las fresas. Córtalas en trocitos y reserva. Pon a calentar el caldo a fuego suave y mantenlo así durante toda la receta. Pica pequeña la cebolla y sofríela en el aceite. Cuando esté tierna añade las fresas y sigue reh......
Hacer las cenas ,aunque queramos hacer poca cosa, parece que siempre se nos complica bien por falta de ideas, de tiempo o de ganas. Las ensaladas en mi casa, en invierno, no son muy bienvenidas pero siempre se puede tirar de creatividad para poner algo en la mesa que apetezca. Con lo que había en la nevera ideé esta receta que fue del gusto del personal y no nos dejó el cuerpo tiritando. Ingredientes 300 g de champiñones Portobello Dos tomates rama Pepinillos en vinagre Lascas de queso manchego Alcaparras Aceitunas negras Hojas de albahaca Sal Pimienta Aceite Vinagre Preparación Limpia los champiñones con un trapo húmedo y córtalos en láminas. Pela los tomates y córtalos en cuadrados. Pon en una sartén un poco de aceite y saltea los champiñones. Añade el tomate, sal y pimienta y deja unos tres o cuatro minutos hasta que el tomate de deshaga un poco. Saca a un plato y deja templar. Pon en la ensalada aceitunas negras, alcaparras, pepinillos, queso, hojas de albahaca o lo que......
El hummus se ha convertido en un aperitivo de lo más saludable. Fácil de hacer y con gran cantidad de ingredientes que aportan versatilidad a la hora de probar nuevas combinaciones. Además de la receta que hoy te presento puedes probar el hummus tradicional o el hummus de remolacha que, personalmente, me encanta. El dipeo, el picoteo nos gusta así que introducir un hummus en una comida de domingo, fiesta o celebración siempre es un acierto. Ingredientes 300 g de calabaza 250 g de garbanzos cocidos 2 cucharadas de tahini Un diente de ajo Zumo de medio limón 50-60 ml a gua Sal Aceite virgen extra Escamas de pimentón o pimentón Preparación Corta la calabaza a la mitad longitudinalmente. Unta de aceite y pon sal por encima de la carne.Asa en el horno unos 45 minutos a 220º.A mitad del tiempo gira para que se ase uniformemente. Deja enfriar y quítale la piel. Puedes asarla en freidora de aire con esta receta. En una batidora pon la calabaza cortada en trozos ,los garbanzos e......
De las miles de cosas pendientes de hacer desde no se sabe cuando estaban los alfajores argentinos. Hace años me dieron a probar uno venido desde la misma argentina: delicioso. Hace meses comí uno en una cafetería: horroroso ;estaba más reseco que un estropajo; seguramente llevaría días y días ahí esperando por mi. Me quedaba la opción de probarlos otra vez y de tachar una receta de la lista de pendientes. Puesta a la tarea tocaba buscar receta , ardua tarea la de comparar ingredientes, cantidades, decidir la más tradicional... Y por fin ponerse a ello (las tardes de invierno ayudan) Y digo tardes porque llevan una tarde entera; eso de 35 minutos de tiempo es absolutamente mentira (por si te lo encuentras) Tres horitas entre preparar, pesar, batir, enfriar, hornear dos tandas, volver a enfriar, rellenar y adornar. Espero no haberte quitado las ganas. Por último, no tires las claras de los huevos puedes hacer algo fácil como unos financiers o algo muy muy difícil......
Haz esta receta el día antes de que la vayas a necesitar. Lleva sus tiempos de cuajado y reposo en frío. No es que sea una receta difícil pero tiene sus pasos y sus tiempos de espera; entre paso y paso se pueden ir haciendo otras cosas. Consideraciones a tener en cuenta: No es un paté para untar pero sí puedes servir la terrina con unas tostaditas de pan. Cunde bastante. Tómalo con paciencia, cada capa necesita sus tiempos de enfriado. Organízate bien con cada paso de la receta. Ingredientes 200 g de foie micuit 2 manzanas 200 g de queso de cabra 400 ml de leche 30 ml de vino moscatel 10 hojas de gelatina Sal Pimienta Agua Preparación Pela las manzanas , córtalas en cuartos y haz láminas finas. Hidrata 4 hojas de gelatina en agua fría. Pon las manzanas en el microondas tapadas unos dos minutos. Reserva. Calienta 50 ml de agua, Escurre la gelatina y devuélvela en el agua caliente. Coloca la mitad de las manzanas en un molde rectángular y vierte la gel......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)