Fecha: 27-Jul-2024
Situación geográfica: Teverga
Itinerario: Alto Ventana-El Coḷḷáu del Ris-El Picu la Ventanieḷḷa (1713 m)-El Coḷḷáu´l Cuervu-El Picu´l Cuervu (1756 m)-El Coḷḷáu la Becerrera-La Ferreirúa (1976 m)-El Coḷḷadín-La Coḷḷá Refuexu-La Bocada Chansecu-La Bocada Carbacéu-El Picu la Piedra (1927 m)-El Cuḷḷáo´l Muñón-El Valle las Partidas-Torrestío-La Collada-Los Praos de Ruguera-La Grametal-Alto Ventana
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1264 m
Distancia recorrida: 22,5 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Quisiera agradecer la colaboración que hemos recibido de los lugareños -en especial, los ganaderos más veteranos- que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Perfil de la ruta: 22,5 km / 1264 m dpa
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alto-ventana-la-ferreirua-la-piedra-torrestio-210208717
Sábado, 27 de julio de 2024. Me encuentro en el ALTO VENTANA (1586 m), paso natural entre el concejo de Teverga (Asturias) y la comarca de Babia (León)
Sobre las 9 h me pongo en marcha subiendo con rumbo SO desde el Alto Ventana por un marcado sendero...
... que me deposita en El Coḷḷáu del Ris, amplio rellano entre La Sierra del Ris...
Al descender del pico La Ventanieḷḷa continuaré por El Coḷḷáu´l Cuervu antes de subir a El Picu´l Cuervu
EL PICU´L CUERVU (1756 m)
Me espera una larga pero entretenida travesía antes de alcanzar la cima del pico La Ferreirúa
Entre la espesa niebla que cubre todo el territorio asturiano sobresalen los 'techos' de La Sobia (El Barriscal) y del Aramo (El Gamoniteiru)
Siguiendo un marcadísimo sendero, voy progresando por el cordal y ganando altura a medida que me voy aproximando a La Ferreirúa
Es zona de mineral de hierro presentando abundantes piedras de tonos intensos descuajadas por los rayos
Las vistas desde la cima son espectaculares tanto hacia Teverga como hacia Somiedo y la Babia leonesa
... hasta alcanzar el despejado rellano de El Coḷḷadín
La niebla avanza rápidamente hacia tierras leonesas
Me interno en tierras de Torrestío en dirección al Chan de la Muela, un alargado rellano sobre un canto
EL PICU LA PIEDRA (1927 m)
En su vértice coinciden los límites de los concejos de Teverga y Somiedo (en Asturias) y el de San Emiliano (en la Babia leonesa)
Al noroeste del pico se encuentra un extenso pastizal, La Veiga la Piedra
Giro bruscamente al sur para adentrarme en tierras somedanas contemplando al frente la barrera caliza de La Sierra los Bígaros
Giro después bruscamente al SE para traspasar la divisoria regional en El Cuḷḷáo´l Muñón (o El Chano del Muñón/El Muñón del Agua)
En los amplios pastizales de Sopeña me incorporo a la pista que, con rumbo SE, discurre paralela a El Valle las Partidas y por la que llegaré al pueblo de Torrestío
Tras un cómodo descenso llego a TORRESTÍO (1370 m), el pueblo a mayor altitud del municipio de San Emiliano y punto de partida de numerosas excursiones de montaña
... hasta alcanzar La Collada, amplio rellano donde pasta plácidamente el numeroso ganado de la zona
Desde La Collada observo cómo la densa niebla procedente de Asturias desciende, espectacularmente, hacia tierras leonesas
Al descender de La Collada atravieso la carretera continuando más abajo por Los Praos de la Ruguera, ya en terrenos pertenecientes al pueblo de Torrebarrio
Ya con la niebla cubriendo el cielo atravieso el pastizal de La Grametal donde giraré bruscamente al norte...