miércoles, 23 de abril de 2025

sopa de goulash (Hungría)

Esta sopa es mi favorita y la hago muy frecuentemente ahora en invierno. La he tomado en Hungría, en Alemania, en Fuengirola, en Málaga y os aseguro que la receta que os pongo es idéntica en sabor y textura. Espero que les guste.


(Ingredientes):
1 cebolla grande picada
1 pimiento rojo picadito
1 pimiento verde picadito
4 dientes de ajo picaditos
1dl de salsa de tomate
1 litro de caldo de carne
500 grs de jarrete de ternera
2 cucharadas bien colmadas de pimentón dulce
3 guindillas de cayena
un chorreoncito de aceite
2 cucharadas de grasa de pato (opcional, pero yo si tengo en casa de algún guiso de pato siempre se la pongo)
2 hojas de laurel
tomillo
comino molido
pimienta blanca
1 patata en cuadraditos pequeños
1dl de nata fresca
perejil picado

(Elaboración):
Cortar la carne en daditos pequeños y se le pone un poco de pimienta negra molida, el comino y el tomillo y rehogar con el aceite y la grasa de pato. Sacar y reservar. En la misma grasa pochar la cebolla, los pimientos y los ajos. Cuando esté todo tierno agregar la carne, el pimentón, el caldo, las guindillas y la salsa de tomate y cocer a fuego lento durante dos horas o cuando veamos que la carne está muy tierna. Poner los daditos de patatas y cocer hasta que la patata esté tierna, sin que esté desecha. Agregar la nata en el último hervor (a fuego lento) y el perejil y servir muy caliente con rebanadas de pan de ajo, o tostadas con mantequilla derretida a la que le habremos agregado un par de dientes de ajo bien machadados.

domingo, 20 de abril de 2025

Cómo crear un guardarropa cápsula, crear un estilo propio y diseñar un armario que te encante

ELIMINA TUS PROBLEMAS CON EL ARMARIO

¿Estos son algunos de los desafíos de aprender a crear un guardarropa cápsula?

Estoy literalmente perdiendo una hora por la mañana pensando qué ponerme... y otra por la noche recogiendo la pila de ropa que dejé en el suelo. Se está volviendo ridículo.
Trabajo en moda, pero nadie lo cree. Con eso basta.
Si tuviera dinero extra para gastar en un estilista personal, lo haría sin pensarlo. No lo tengo, así que necesito algo mejor.
Soy un alto ejecutivo y necesito empezar a verme como tal. Creo que mi escaso estilo merma mi autoridad.
Acabo de gastarme cien dólares en unos zapatos que no combinan con nada de mi armario. Y, por supuesto, se me pasó la fecha límite de devolución. Sí, y esto pasa a menudo.
Me encanta mi estilo y suelo ver celebridades en las tiendas que frecuento (para que te hagas una idea de las marcas en las que me doy el lujo). Pero fue una llamada de atención cuando mi madre me llamó un día y me dijo: "Sarah, hay una gran diferencia entre tú y ellos. Ellos son millonarios y tú no". Así que necesito descubrir cómo mantener ese look sin gastar tanto.
Estoy a punto de tener un bebé y ya estamos apretados en un pequeño apartamento de una habitación (si se le puede llamar así) en Manhattan. Necesito despejar mi espacio cuanto antes.
Nunca seré una fashionista, pero eso no es excusa para verme rellenita. Hasta mi pobre marido empieza a mirarme de reojo, como Anna, ¿en serio?
¿La mejor palabra para describirme mientras intento prepararme para cualquier cosa? Agotada. De hecho, "deslumbrada" sería una mejor descripción, porque siempre me siento perdida a la hora de elegir mi atuendo.
He estado pensando en una forma de aportar mi granito de arena en materia de sostenibilidad: reducir mi gasto en ropa me parece una contribución significativa.

¿Por qué tantas personas inteligentes y exitosas, como presidentes, celebridades y empresarios, optan por simplificar su estilo?

Porque facilita la toma de decisiones, permitiéndoles asignar de forma más eficiente sus preciados recursos (tiempo, energía, dinero) a asuntos más importantes.

Desafortunadamente, muchas personas inteligentes todavía tienen dificultades para decidir qué ponerse a diario porque no conocen los secretos para perfeccionar su guardarropa.

Sin embargo, cuando aprendes los beneficios del método Capsule Wardrobe, puedes mejorar drásticamente tu sentido del estilo y crear un armario que te encantará.

Consultamos con más de una docena de estilistas personales, expertos en organización y marcas de ropa para crear un proceso único que le ayudará a ahorrar tiempo, gastar de forma más inteligente y aumentar su confianza con un estilo característico y simplificado.

Estás en el lugar correcto si puedes decir que sí a cualquiera de estas afirmaciones:

Quiero aprender a componer una variedad de conjuntos básicos a partir de una pequeña cantidad de prendas que combinen a la perfección entre sí.

Quiero aprender a seleccionar telas de calidad que funcionen mejor para mí y entender cómo cuidarlas para aumentar su longevidad.
Quiero crear una paleta de colores que me gusten pero que también combinen bien juntos para que cada pieza pueda mezclarse y combinarse sin esfuerzo.

Quiero entender cómo funcionan los diferentes ajustes y siluetas para mi tipo de cuerpo y las actividades que suelo realizar.

OBJETIVOS

Crea una colección hermosa y práctica solo con artículos esenciales de calidad que te encanten.

Deja de sentirte estresado y frustrado a diario por tener un armario de mala calidad y de preocuparte por qué ponerte.

Crea un estilo que se adapte a tu estilo de vida (y etapa de tu vida) para que te veas y te sientas elegante sin importar lo que estés haciendo o adónde vayas.



jueves, 13 de marzo de 2025

shrikhand (indio)

(Ingredientes):

8 tazas de yogur
1.5 taza de azúcar según sea necesario
Unas hebras de azafrán
2 cucharada de leche tibia
0.5 cucharada de cardamomo triturado
2 cucharada de almendras fileteadas
2 cucharada de pistachos en rodajas

(Elaboración):
 
Escurre el yogur: coloca una muselina o una estameña sobre un colador. Vierte el yogur sobre la muselina para que se escurra. Coloca un recipiente debajo del colador para recoger el exceso de agua.
A continuación, exprime suavemente el exceso de agua del yogur. Asegúrate de no escurrirlo .
Mueva el yogur con un colador y un bol al refrigerador durante al menos seis horas para escurrir el exceso de agua.
El yogur adquirirá una consistencia espesa.
Disuelva el azafrán en leche tibia. La leche adquirirá el color del azafrán, un naranja amarillento.
Añade azúcar, cardamomo en polvo y leche con azafrán al yogur y bate bien hasta que el azúcar se disuelva. Puedes usar una batidora.
Mezcle la mayoría de las almendras y los pistachos a la mezcla de yogur y las nueces restantes se utilizarán para decorar.
Enfríe el shrikhand antes de servir.
Tradicionalmente, el shrikhand se sirve con puri (pan plano frito).

Notas:
         Cuando se esté escurriendo el agua del yogur, se recomienda mantenerlo en el refrigerador para evitar que se agrie más.

martes, 4 de marzo de 2025

Casadielles asturianas

Vamos con la receta, espero que te guste.

Con las cantidades que pongo salen unas 40 casadielles.

(Ingredientes):

Para la masa:

1 yema de huevo
110 ml de agua
110 ml. de aceite
110 ml de vino blanco
125 gr. de mantequilla derretida
450-500 gr. de harina
1/2 sobre de levadura Royal
Una pizca de sal

Para el relleno:

Unos 700 gr. de nueces.
5 cucharadas de azúcar aproximadamente
Licor (anís, cointreau, coñac lo que tengáis costumbre), unas dos cucharadas.


(Elaboración):

Mezclamos en un bol la yema, el agua, el aceite, el vino blanco, la mantequilla derretida y la sal, lo revolvemos bien. A continuación incorporamos la levadura y la harina poco a poco y vamos removiendo. Cuando veamos que nos cuesta mezclarlo lo echamos todo sobre la meseta enharinada y amasamos hasta conseguir una masa manejable, si no es necesario no utilizaremos toda la harina. La tapamos con un papel film y la dejamos reposar al menos unas dos horas. Yo la dejé en la nevera toda la noche. Al día siguiente la saqué, la dejé templar una media hora y la amasé unos 2 minutos, volví a dejarla otra media hora y ya la utilicé.

Para el relleno picamos las nueces, las tostamos en la sartén unos 3 minutos, las sacamos, las molemos solo un poco, no tienen que quedar demasiado molidas, así que yo lo hago a mano. Pongo las nueces sobre una tabla y las muelo con el rodillo. Las vamos echando en un bol, las dejamos enfriar y añadimos el azúcar (la cantidad es orientativa, lo probáis y según las queráis más dulces o menos añadís más azúcar) y el licor, lo mezclamos todo bien.

Cogemos un trozo de masa y con el rodillo la extendemos como si fuésemos a hacer empanadillas. Colocamos una cucharada grande de relleno y las cerramos, así hasta acabar con la masa y el relleno. Si sobra masa se puede congelar.

Vamos poniendo las casadilles sobre la meseta, cuando las tengamos todas preparadas empezamos a freírlas. En una sartén echamos bastante aceite y cuando esté bien caliente vamos echando las casadielles. Con ayuda de la espumadera las vamos salpicando con el aceite para que la masa crezca. Cuando doren por un lado le damos la vuelta y las doramos por el otro, salpicándolas igualmente con aceite. Las sacamos y las dejamos que suelten el aceite sobre papel absorbente. Después las rebozamos con azúcar, se puede utilizar azúcar normal o impalpable, personalmente opto por impalpable, pero eso al gusto

viernes, 28 de febrero de 2025

Todo lo que me decise en Febrero del 2025

 Este mes este mes y tirare muchos artículos que ya no utilizo en casa para dar espacio a otros nuevos artículos que vendrán para que el futuro pueda ser más sostenible a largo plazo en este 2025.

Muchos de los artículos que desechamos este mes son el resultado de desempacar cajas viejas que estaban guardadas y finalmente poder colocar categorías de artículos en un solo espacio para ver realmente lo que teníamos.

¡Espero que esta publicación te resulte divertida o que te inspire a ordenar algo de tu propio espacio!

Nota: esta lista está transcrita desde mi teléfono en el orden en que fui desechando estos artículos a lo largo del mes: los tiré, los doné o los deseché de forma adecuada.

Aquí está la lista de lo que ordené este mes:


1 bolsas de ropa (para intercambio)
1 fundas de almohada viejas
3 marcadores secos
7 libros 
1 planta seca
7 macetas viejas
1 marco para foto roto
Adorno que no me dan felicidad

                                                                                                                    saque este mas 20 cosas

¡Guau! Llevar un registro de todo lo que hemos desechado este mes me ha permitido ver cuánto material no necesitamos y hay en casa. Además, deshacerme de todo eso me ha aliviado la carga mental.

¡Gracias por acompañarme en este viaje mientras sigo simplificando nuestro hogar y convirtiéndolo en un lugar más tranquilo y alegre!

Paella Vegana


Me encantaría saber si les gustó y cómo les quedó.

Tiempo de preparación: 30 minutos
Raciones: 4 a 6 personas

(Ingredientes):
  • 1 cucharada de aceite 
  • ½ cebolla picada
  • 3 hongos 
  • 1.5 tazas de arroz para paella 
  • 3 tazas de caldo de verduras
  • 1 pizca de azafrán
  • Perejil, sal y pimienta al gusto.
  • 1 lata pequeña de morrones
  • 1 lata pequeña de alverjas 
  • 3 cucharadas de tomates deshidratados.



(Elaboración):
                      En una paellera o una cacerola se sofríe la cebolla hasta que se note translúcida. Se agrega los hongos cortado en tiras y se cuece.

Licuar el caldo de verduras con el azafrán.  Cuando los hongos se vean cocidos agregar el caldo de verduras y el arroz. Se tapa y se deja cocinar durante 18 minutos a fuego medio.

Pasado el tiempo se agregan los ajíes, alverjas, tomates deshidratados. Se sal pimenta al gusto y se agrega perejil. Se tapa nuevamente y se deja cocinar durante 5 minutos más, a fuego bajo.

Hay que tener cuidado que no se reseque el arroz o se queme.

viernes, 21 de febrero de 2025

Fiskisúpa, las albóndigas de pescado (Islandia)

(Ingredientes):

700g de filetes de pescado blanco (preferiblemente del Atlántico Norte)
1 cebolla
75g de harina
25g de fécula
2 huevos
sal
patatas como guarnición

para la salsa
100g de crema agria
100g de mayonesa
3 cucharadas de ketchup
1/2 cucharadita de mostaza

 STEFANI ATANASOSKA "Muy rico. El pepino le da frescura y la salsa mágica"

(Elaboración):
 
Poner las papas que hiervan. Cuando esten listos cortarlosy servirlos con aceite de oliva. 
La salsa: poner todos ingredientes y mezclar hasta obener un color uniforme por todos lados.
Servir con pepino.
Pon las patatas a hervir. Cuando estén listos los pelamos y los troceamos. 
Salsa: Combine todos los ingredientes y mezcle hasta que se integren.
Sirvelo con pepino fresco.

 Cortar el pescado en cubos o molerlo.
Cortar el pescado en trozos pequeños o molerlo. Rallar la cebolla

Mezcla el pescado y la cebolla.
Pon el pescado y la cebolla en un bol y mézclalos.

Añade la harina, la fécula y la sal. Mezclar bien.
Añade los huevos y amasar.

Hacer bollitos con la masa. Si la masa está muy líquida y pegajosa, no hagas bollos.
Hacer bolitas con la mezcla. Si está demasiado líquida y pegajosa, no las hagas.


Poner los bollitos en aceite bien calentado. Freir a temperatura media. Si la masa era pegajosa poner con una cuchara. Freirlos 5-10 minutos hasta que quedan bien dorados y crocantes.
Calentar el aceite en una olla. Coloca las bolitas o utiliza una cuchara para agregar un poco de la mezcla para freír. Freírlos durante 5-10 minutos hasta que queden dorados y crujientes.

Sacar del aceite y ponerlos sobre un papal que se secan.
Sacarlos y colocarlos sobre papel para que absorban el aceite.