El estilo de vida de la sociedad actual es mucho más sedentario que la de nuestros padres o abuelos. En este cambio de hábitos han influido tanto el nuevo ocio (televisión, videoconsolas, etc.) como la nueva forma de trabajar que requiere mucha menos actividad física gracias a los avances de la tecnología.
La vuelta a la rutina después de las vacaciones del verano puede ser un proceso difícil para muchas personas, algo que ya se conoce como síndrome postvacacional. ¿Sabías que en una empresa saludable retomar el trabajo es mucho más agradable y sencillo? Te contamos por qué.
Nadie duda que tener hábitos saludables, como evitar el sedentarismo, seguir una dieta equilibrada y hacer algo de ejercicio para mantener una buena forma física son esenciales para nuestro bienestar. Otro aspecto igual de importante pero al que no siempre se le presta la atención necesaria es el equilibrio emocional. Vivimos en una sociedad en la que el estrés, tanto en el trabajo como en la vida privada, es constante.
En la actualidad, compatibilizar la jornada laboral con las obligaciones familiares y el tiempo de ocio obliga a la mayoría de las personas a llevar ritmo frenético. Este estilo de vida acaba pasando factura en la salud de los trabajadores, lo que conlleva un mayor absentismo y una baja productividad.
Quizá tienes la impresión de que ser una empresa saludable es algo costoso y complicado que solo está destinado a grandes organizaciones. Si esta es tu idea, tenemos una buena noticia para ti. Los servicios a empresas saludables están destinados a todo tipo de compañías, desde las más modestas pymes hasta las grandes multinacionales.
El verano es una época del año en la que, debido a las elevadas temperaturas, los hábitos alimenticios de las personas se modifican. Es una temporada propicia para tomar alimentos frescos y ligeros como ensaladas, frutas, zumos y platos fríos. Esto nos ayuda a recargarnos de energía sin sentirnos pesados.
Los empleados que se sienten valorados y cuidados están más satisfechos con su trabajo y, en consecuencia, son más eficientes y productivos. Existen numerosos estudios que lo avalan pero, ¿qué hace sentirse valorado a un trabajador? El incentivo más valioso para un empleado es el compromiso de la empresa con su salud.
El día a día, el estrés, los horarios laborales y la falta de tiempo conducen a adquirir malos hábitos de alimentación o, cuanto menos, poco saludables, que inducen a un mal funcionamiento de nuestro organismo. En la actualidad, damos prioridad a la eficiencia laboral y a otros aspectos de nuestra vida sin darnos cuenta que estamos cansados y que nuestro sistema inmune está debilitado como consecuencia de nuestro ritmo de vida.
La actividad física es necesaria para personas de todas las edades y condiciones pero es en el ámbito laboral donde puede resultar más beneficiosa. El ejercicio sirve para prevenir lesiones derivadas de malas posturas y movimientos repetitivos, así como para combatir los efectos del sedentarismo asociado a muchas profesiones.
¿Sabes en qué consisten los servicios a empresas saludables? De forma resumida, son todas aquellas acciones que puedes implementar en tu empresa para conseguir un ambiente de trabajo más sano.
En Masservice utilizamos Cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Si continuas navegando, entendemos que está de acuerdo con ello. Además, puede consultar sobre las Cookies que usamos en el botón "Leer más".OkLeer más.