lunes, 3 de febrero de 2014

En cualquier lugar se puede aprender a cómo gestionar un servicio

Ayer tuve una jornada especial con la familia. Disfruté con toda ella, en el circo. Al principio fuí incrédulo, sin ánimo, sin acordarme de mi niñez y de lo tanto que me encantaba cuando era crío. Bueno, esperando pasar una hora lo mejor que se pudiese y, teniendo más en la visión de ver como disfrutaban mis hijas que disfrutar con ellas en el evento. No deberíamos perder nunca, la sonrisa, la creatividad y la forma de experimentar de cuando éramos niños. No fueron una hora sino dos horas y media. Y si les soy sincero, de mi inapetencia en primera instancia, paso a no olvidarme nunca, ya que...
Leer más...
Share/Bookmark

martes, 16 de abril de 2013

Afortunado fui ... Afortunado soy

Afortunado fuí al encontrar la persona que me enseñó los conceptos Afortunado soy al poder llevarlos a la práctica Afortunado fuí al luchar por la vida Afortunado soy de intentar disfrutarla cada día Afortunado fuí al cambiar para siempre Afortunado soy al disfrutar con lo que hago Afortunado fuí al conocer a mis verdaderos amigos Afortunado soy de mantenerlos y ser fiel a ellos Afortunado fuí en pensar en la visión y en el camino Afortunado soy al caminar por su linde en pos de ello Afortunado seré sí me mantengo firme en la línea Sin olvidar lo afortunado que fui y que soy para...
Leer más...
Share/Bookmark

domingo, 24 de marzo de 2013

Sé fuente, no desagüe

¿Es usted una persona fuente o desagüe? ¿Sabe reconocer la diferencia? Han escuchado alguna vez el lunes, queda menos para que llegue el viernes. Y el martes ocurre lo mismo ... el miércoles. ¿Por qué en vez de posibilitar negatividad se hacen un favor y convierten todos sus días en viernes?. Son capaces de darse cuenta una vez que están con ese tipo de gente, como su energía está bajo mínimos, como su confianza, autoestima, actitud y otros de sus intangibles que se vienen a menos. Huya de este...
Leer más...
Share/Bookmark

miércoles, 20 de marzo de 2013

Volver a encontrar nuestro camino

Un anónimo comentó de forma sabia: "a la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a sí mismo". Y si nuestro objetivo no es llegar a la cima. Por tanto, a la frase anterior podríamos cambiar ligeramente el enfoque y afirmar que: "tú verdadero camino no lo hallarás nunca fijándote en los demás, sino hallándote a ti mismo". Ésta me hizo reflexionar y me hizo volver a un lugar mágico dónde todo comenzó, como este blog.  Ese magnífico rincón dónde cierto día, con mi alma gemela...
Leer más...
Share/Bookmark

miércoles, 18 de julio de 2012

A la memoria de Sr. Covey ... gracias por tu legado y mensaje

Hace exactamente seis meses que no escribía ninguna entrada - coincide con cierta entrevista que me hicieron como bloguero - ya que la importancia es tener algo que decir y que dicha idea transmitida se exprese con sentimiento y emoción; así como pueda servir para aquellos que me lean y me siguen, como guía o tema de diálogo, disparidad de opiniones o debate. Rememoro con emoción mi primera ponencia, en cierto congreso nacional, de algo que me apasiona - esa gestión de servicios y su conocimiento...
Leer más...
Share/Bookmark

martes, 17 de enero de 2012

Ética: "La única regla para tomar decisiones"

Todos conocemos la regla de Oro "Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti". Parece una definición, clara y simple sobre el concepto de Ética. Principio claro, que como personas deberíamos tenerlo como hábito en cualquiera de nuestras decisiones, relaciones y comportamientos con nuestros semejantes.  La otra variante, igualmente seguida y que todos querríamos tener en mente, sería la de "No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti". La cuestión es preguntarnos,...
Leer más...
Share/Bookmark

miércoles, 4 de enero de 2012

El aceite de la vida: Nuestro Conocimiento

En entradas anteriores, mi reflexión sobre el influjo que ha producido o provocado una lectura de un libro, texto o documento, en definitiva información, escuchado o visualizado de un vídeo, película o ponencia, caí en el error de afirmar que eran fuente de aprendizaje. Pero esto no es así. Las historias son elementos o premisas básicas, para iniciar un proceso de aprendizaje para asumir conocimiento y como no; compartir el mismo. Pero sin dicho proceso, sin dicho peaje, sin dicho sacrificio,...
Leer más...
Share/Bookmark

domingo, 18 de diciembre de 2011

¿Es necesario seguir representando el guión pasado de nuestra vida o debemos vivir y experimentar cada día nuestra historia?

Siguiendo la misma línea que el post anterior, Marío Alonso Puig me identifica nuevos pasajes de pensamientos sobre nuestro comportamiento en la vida y, como NO, lo más importante que me atesora es compartir con vosotros, mis inquietudes sobre los mismos, para aquellos que me leéis. Habla del gran guión que muchos - me incluyo - parece sin darnos cuenta que aprendemos como sí no hubiera otra cosa; que intentamos perfeccionarlo en esa nuestra gran obra de teatro, que representa nuestro pasado...
Leer más...
Share/Bookmark

viernes, 16 de diciembre de 2011

¿Y si creas tu propio futuro en lugar de encontrarlo?...y más en tiempos de crisis

No me cansaré de repetir la capacidad, desarrollo, conocimiento y aprendizaje que nos permite y habilita la lectura. Da igual que lo leído sea de época actual o pasada. Creo que nos infunde - por lo menos a mí - sosiego, serenidad, tranquilidad y paz para pensar; - bien; que actualmente por el devenir frenético de nuestro día a día - hecho o actividad que no la utilizamos como debiéramos.  Estoy embarcado en una nueva obra  - que me gustaría compartirla con ustedes - publicada en...
Leer más...
Share/Bookmark

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Resulta paradójico qué pensar en la adversidad nos pueda catapultar para liderar nuestra vida?

Desde que tomamos contacto con la vida, nacemos con dos connotaciones fundamental: Una;  es el "don de elegir"; símbolo de nuestra libertad; de nuestra responsabilidad; de nuestro determinismo; por nuestras acciones al tomar las decisiones que -con libertad - tomamos asumiendo las consecuencias de las mismas. Dos; habilitamos y arrancamos el "cronómetro de nuestra vida" que empieza a avanzar de forma continuada e inexorable en pro de nuestro propio y último destino incierto; nuestra muerte....
Leer más...
Share/Bookmark

domingo, 11 de diciembre de 2011

¿Seguimos cómo victimas o lideramos nuestra vida?

En ocasiones, la vida nos golpea y, asumimos que no estamos capacitados para disfrutar de ella. Nos creamos una burbuja, nos ponemos una armadura y, dejamos pasar el tiempo finito amargados, en la misma. En el terreno profesional, algunas veces, llenos de estrés y de prisas, nos sentimos incapaces de realizar cosas, bajamos los brazos y las piernas, minimizamos nuestra mente, nos convertimos en victimas y, no nos paramos a pensar, después del tiempo que desaprovechamos, a cómo cambiar la forma de ver las cosas; de encararlas, de por lo menos intentarlo. Les dejo, con el Señor Nicky Vujicic...
Leer más...
Share/Bookmark