Ray comenzó a cantar en la Casa de Cultura de Alamar, al Este del centro de la Ciudad de la Habana. Hacía poemas y un amigo le sugirió musicalizar los textos y aprovechar la voz que tenía. Le hizo arreglos, incorporó música y funcionó. De ahí le quedó el gancho de componer con la guitarra. Ese fue el germen de su carrera artística. En unas Romerías de Mayo, conoce a Eduardo Sosa cantando, y se engancha con su voz y su proyección escénica. Otra vez coincide con Sosa y Vladimir Zamora y a partir de ahí comienzan las peñas del Caimán, festivales Longina, y otros encuentros. Se inician así las presentaciones en ediciones del Festival Longina, en el Centro Hispanoamericano de Cultura, y otros espacios alternativos de descarga, muchos de ellos organizados por la revista El Caimán Barbudo, hasta convertirse en protagonista de una peña en la Casa de la Música de Miramar. Ray ha sido el conductor del programa sobre trova Entre manos (Canal Habana) con Marta Campos, de compañera en la conducción.
Aquí no están todas las canciones que le conocen a Ray sus fieles seguidores por nuestros campos y ciudades; sin embargo, este fonograma recoge las aristas fundamentales de su trabajo: su lírica está hecha de libros y de andar mucho las calles y los trillos de la lsla; la poesía denotadora del hombre que se alegra y se queja y ama la belleza de lo justo. No ha olvidado ofrendar su música a poetas como Miguel Hernández, ni alzarse con un tema compuesto por Maria Teresa Yera. Todo ello enfundado en referentes de algunos de nuestros más entrañables géneros musicales, y con la sensibilidad del músico de ahora mismo, que encuentra parentelas en sonoridad es de otros punlos del planeta. Horcón fundamental de esta ofrenda es la voz honda y rasgada, de timbre muy suyo que tiene el trovador.
"Paciencia" es el primer disco de Ray. Después de valorar muchas posibilidades, decidió ocuparse él mismo de la producción artistica. Entonces se agenció una nómina indispensable de instrumentistas acompañantes y comenzó la aventura. Poco a poco se logró un trabajo de equipo, del cual participó incluso Pedrito el ingeniero. El resultado es este CD de transparencia estética, en el cual es palpable una vocación de sencilla experimentación.
Aquí está "Paciencia". En el más sabroso salón de la trova está servida la mesa con la incitante música de Ray Fernández, pronta a trasegar largos caminos en los cuatro puntos cardinales._ (Budimir Zamora Céspedes)
Ray Fernández - Paciencia (2010)
Temas:
01. Tango A La Conga (Tanga)
02. Paquito (Changüí Aflamenca'o)
03. Tenerte Un Año (Trova Fusión) (feat. David Torrens)
04. A Cuncún (Changüí)
05. Tentaciones (Guajira Son)
06. Condená (Son)
07. El Gerente (Trova Chá)
08. A Ti, Llamada Impropiamente Rosa (Canción)
09. Llamada En Espera (Candombe Moruno)
10. Paciencia (Son)
11. Arrolla cubano (Conga) (feat. Omara Portuondo) [Bonus Track]
Información cedida por Hector Guillermo Copetehttp://feeds.feedburner.com/~u/chumancera