Receta: Tarta “BananaChoc”, ideal para comida trampa

Publicado el 25 julio 2016 por Braisly @BraisLY

“El placer de un capricho”

¡Hola a tod@s!

Como ya os adelanté en mi último artículo, en esta nueva publicación, os traigo una receta muy, pero que muy dulce, ideal para desconectar y darse un capricho! No es la receta más saludable, pero si es recomendable para desconectar y permitirse un capricho. Ideal para comida trampa.

¡Allá vamos, fit-reposter@s!

  • NIVEL DE DIFICULTAD:
  • TIEMPO EMPLEADO: 30 minutos.
  • INGREDIENTES:
    • Galletas digestivas sin azúcares.
    • Aceite de coco sin refinar.
    • Crema/mantequilla de cacahuetes, sin azúcares.
    • Plátanos (mejor si no están demasiado maduros).
    • Cualquier chocolate sin azúcares, en tableta.
    • Coco
  • NOTA: Os indico más adelante las cantidades que yo he utilizado para una tarta de 4 porciones En función del tamaño que queráis, podéis aumentar o disminuir cantidades.
  • PROCEDIMIENTO:
    1. Metemos 8 galletas en una bolsa para congelar, y tras cerrarla bien, empezamos a machacar todo con cualquier utensilio de madera, u otro que no rompa la bolsa.

    1. Cuando tengamos todo bien triturado, lo pasamos a un bol.

    1. Añadimos una cucharada de aceite de coco, y un par de cucharadas de mantequilla de cacahuetes. La idea es que las galletas queden impregnadas, formando así una especie de masa.

    1. Extendemos la masa en un recipiente, y la aplastamos para que quede todo compacto.

    1. Cortamos 2 plátanos grandes en rodajas.

    1. Extendemos una capa de plátano por encima de la capa de galletas.

    1. Preparamos en el fuego un “Baño María” en el que vamos a derretir el chocolate. Si nunca lo has hecho es muy fácil: pones una olla pequeña con el chocolate, dentro de una olla más grande llena de agua (al fuego)..

    1. Después empieza a remover el chocolate, hasta que se derrita. Yo utilicé unos 150 gramos para la tarta de 4 porciones.

    1. Cuando esté listo, lo vertimos sobre nuestra tarta.

    1. Dejamos enfriar todo, y lo metemos en el frigorífico, con un par de horas será suficiente.

  1. Tras las horas de refrigeración, el chocolate vuelve a estar totalmente sólido, y ya entonces podemos añadirle el coco rallado por encima.

Y… ¡LISTO!

Ya podemos empezar a disfrutar de nuestra tarta. Es una receta ideal para meriendas o postres, y creedme cuando os digo que quién la prueba, queda enamorada/o.

Además, es una versión más saludable que la bollería industrial o tartas que puedes comprar, con ingredientes fáciles de encontrar.

Y con esta delicia, y un saludo, hasta el próximo artículo.

Espero que os haya gustado y os animéis a probarla.

Gracias por leerme

No hay artículos relacionados.