¡Recorre Los Jardines Más Coloridos Del Mundo!

Por El Despertar Sai @ELDESPERTARSAI

En los comienzos de la civilización, los primeros jardines del mundo fueron construidos con el objetivo de obtener beneficios medicinales de las plantas y homenajear a los dioses. Con el tiempo, las funciones de los jardines han cambiado drásticamente y en la actualidad podemos encontrar lugares cuya belleza se asemeja más a un mundo de fantasía que a un jardín real. Súmate a este maravilloso paseo y recorre con nosotros los 6 jardines más coloridos y deslumbrantes del mundo ¡No te los pierdas!

1-Canadá: Jardines Butchart

Me gusta

Fuente: National Geographic

La Bahía de Brentwood, en Columbia Británica, es la casa de una las más hermosas extensiones de árboles y plantas: los Jardines Butchart. Este lugar, caracterizado por un interminable y constante florecer de más de un millón de plantas, ha sido nombrado como Sitio Histórico de Canadá. Cada año, cerca de un millón de visitantes se acercan a este jardín para fotografiar y admirar la belleza de las más de 900 especies de flores que componen el lugar.

Me gusta

Fuente: Joy Kennedy

Los Jardines Butchart crecieron bajo las talentosas manos de Jennie Butchart, quien se asentó en la costa oeste de Canadá junto a su marido a comienzos del siglo XX. Desde 1906 hasta 1929, Jennie construyó el "Jardín sumergido", luego el "Jardín japonés", el "Jardín italiano", y el "Jardín de rosas". Hacia el año 1920, el lugar ya contaba con 50.000 visitantes anuales.

Me gusta

Fuente: Gallery

- Publicidad -Me gusta

Fuente: Desconocida

2-Emiratos Árabes Unidos: Jardín Milagro de Dubái

Me gusta

Fuente: Blackthumbgardener

A simple vista, es posible que confundas las imágenes de este jardín con algunos escenarios de Alicia en el País de la Maravilla. Con más de 45 millones de flores en exhibición, el Jardín Milagro de Dubái ha ganado el título al jardín más grande del mundo.

Me gusta

Fuente: Desconocida

Este jardín tiene la característica única de haber sido construido en el desierto. Akar, jefe de paisajistas, afirma que los suelos de este jardín son un gran ejemplo de cómo es posible hacer fértil un desierto, reutilizando aguas residuales. Los diseñadores tomaron las medidas necesarias para proteger los maravillosos arreglos de los daños ambientales. Por ejemplo, el perímetro del jardín está cubierto con árboles que sirven como barrera protectora contra el viento.

Me gusta

Fuente: PPS

Me gusta

Fuente: Dubai Miracle Garden

3-Asia: Jardín Botánico Tropical Nong Nooch

Me gusta

Fuente: Dr. Giuseppe Mazza

Si pasas por la ciudad de Pattaya, en Tailandia, no puedes dejar de visitar el fantástico Jardín Botánico Tropical Nong Nooch. El jardín abarca más de 200 hectáreas, divididas en pequeños jardines, como el Jardín canna, el Jardín mariposa, el Jardín azul, entre otros. Además de albergar la variedad de orquídeas más extensa de todo el país, compuesta por más de 650 especies, el jardín cuenta con una sección llamada Cycad Genebank, que se dedica a preservar y proteger las especies de cícadas en peligro de extinción.

Me gusta

Fuente: Wikipedia

El Jardín Botánico Tropical Nong Nooch abrió sus puertas al público por primera vez en el año 1980, luego de haber sido utilizado como plantación para frutas locales. En las últimas décadas, este lugar se ha convertido en uno de los jardines más hermosos del mundo, tanto por sus paisajes como por su extensa variedad de plantas.

Me gusta

Fuente: Thepondblog

Me gusta

Fuente: Weirdworldfacts

4-África: Jardines Botánicos Nacionales Kirstenbosch

Me gusta

Fuente: South africa flights

Situado a los pies de la Montaña de la Mesa, en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los Jardines Botánicos Nacionales Kirstenbosch se destacan por poseer más de 7.000 diferentes especies de plantas. A la extensa colección de helechos nativos y otras plantas se le suman algunos jardines temáticos pequeños. Uno de ellos es el "Jardín medicinal", dedicado a proteger las plantas conocidas por sus propiedades medicinales.

Me gusta

Fuente: Cape Town Tourism

El jardín Kirstenbosch fue fundado en el año 1913, como el primer jardín botánico del mundo creado con el objetivo de preservar la flora sudafricana. Kirstenbosch, el primer y más popular jardín de Sudáfrica, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 

Me gusta

Fuente: Knoleskine

Me gusta

Fuente: Senior Travel Expert

5-Europa: Jardín Keukenhof

Me gusta

Fuente: Gardensonline

Con cerca de 75.000 tulipanes exhibidos en más de 600 variedades, el Jardín Keukenhof es sin duda uno de los jardines más coloridos del mundo. En la época de floración, los maravillosos tulipanes se juntan con las otras flores para crear un mar de vibrantes colores. El Jardín Keukenhof es el segundo jardín floral más grande del mundo, después del Jardín Milagro de Dubái.

Me gusta

Fuente: Ilovetravelling

También conocido como "el jardín de Europa", el jardín Keukenhof, que significa "jardín de la cocina" en holandés, fue nombrado en referencia al lugar donde los hombres recolectaban hierbas, especias y frutos para el castillo de Jacoba van Beieren. Los paisajistas Jan David Zocher y su hijo Louis Paul rediseñaron el parque en el año 1857, dándole el estilo inglés que lo caracteriza.

Me gusta

Fuente: Newton Abbot travel club

Me gusta

Fuente: Frame to frame

6-Australia: Jardines Hunter Valley

Me gusta

Fuente: Jac and Jules

Para ver un jardín verde, florido y con un toque fantástico, tienes que viajar a los Jardines Hunter Valley, en Pokolbin, Australia. Dividido en 10 pequeños jardines con estilos definidos, esta hermosa colección de flora y fauna es un destino ideal para familias. Los visitantes pueden recorrer el "Jardín libro de cuentos" y descubrir coloridos mosaicos y personajes de cuentos infantiles populares.

Me gusta

Fuente: Sidney Social

Comparado con otros jardines del mundo, el Hunter Valley es relativamente nuevo. Bill e Imelda Roche adquirieron la propiedad en el año 1997, y desde allí se necesitaron cinco años para formar el jardín que, finalmente, fue inaugurado en el año 2003.

Me gusta

Fuente: Funoverfifty

Me gusta

Fuente: Polleys

Artículo original: All-that-is-interesting


--


Luis Tovar Carrillo   Diseñador Gráfico, Tecnográfica Tovar

Email: eldespertarsai@hotmail.com
Skype: luis.tovar.carrillo
Website: http://eldespertarsai.blogspot.com
Address: México, D.F.
Biblioteca: http://www.mediafire.com/?pvh93339jmamt
Website: http://eluniversosai.blogspot.com
              

Latest item: (via GIPHY)

Get a signature like this: Click here!