Relatos salvajes nos cuentan 5 historias sobre el desquicio, la rabia y el perder el control dentro del comportamiento humano. ¿Qué pasaría si en lugar de seguir las normas morales y éticas impuestas por una sociedad acomodada, hiciésemos caso a nuestros instintos más primarios? Caos y el “ojo por ojo, diente por diente”. Szifrón nos presenta seis situaciones bastante comunes en el día a día de una urbe, en este caso Buenos Aires, que a medida que se van desarrollando, dejan de lado los comportamientos socialmente aceptados para dar rienda suelta a su verdadera e interna voluntad.
Con mucho humor negro, Relatos Salvajes plantea una dura crítica al sistemapolítico y social actual, en el que nos comportamos cual rebaño y no nos planteamos la función de las normas establecidas. Una sociedad paradójicamente deshumanizada, más cercana a las máquinas que siguen un protocolo establecido que a la búsqueda de empatía en el próximo que debería sentir el ser humano.
Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia son los nombres más internacionales, pero Relatos Salvajes es una demostración del mejor cine 100% argentino. Relatos Salvajes tiene vocación de entretener, divertir y en última instancia reflexionar sobre el control del ser humano para no desentonar en su sociedad. Una película que resuelve las injusticias con humor negro llevado al límite. Podría ser más redonda, hay historias mejores y peores, aunque esto responde más al gusto personal que otra cosa, pero sin duda, es una película muy bien llevada que sabe dar a su público lo que busca.
NOTA