Estamos en plena Revolución Cultural china, un mundo al revés en el que los ricos están condenados por serlo y los más humildes son también los más ilustres. Jingqiu es hija de una familia conservadora y, para probar su lealtad al régimen, tiene que viajar a una aldea paraaprenderde los campesinos y ser reeducada a través del trabajo en el campo. Allí conoce a Lao San (el nombre está mal, el protagonista se llama Sun Jianxin), que proviene de una familia comunista, pero es desafiante y crítico con el Gobierno. A pesar de las diferencias ideológicas que los separan, los jóvenes no pueden contener su atracción y se enamoran completamente.
El espino es una canción rusa que Lao San (Sun Jianxin o Mayor Tercero) toca con su acordeón, pero también un árbol encumbrado en la aldea que simboliza el dolor del pueblo chino a manos de los japoneses. El amor de Jingqiu y Lao San crecerá lentamente bajo su sombra, pero, al igual que tantos soldados, los jóvenes acabarán sintiendo el terrible sufrimiento de la separación y de la muerte.
La vida en los tiempos de guerra es uno de los momentos mas lúgubres del ser humano.
Dentro de la difícil situación política que se vive por la corrupción y el extremismo en los regímenes nacionales se encuentra una historia de amor dulce he inocente.
Calificación 4
Gracias a Suma de Letras por el ejemplar