Reseña de Construcciones filmadas en ABC

Por Jgorostiza
En el ABC Cultural de hoy, se publica un artículo de Fredy Massad titulado «Construir a pie de letra: Libros de Arquitectura para estas Navidades» con el subtítulo: «La arquitectura también se lee, he aquí una selección de títulos que no debería faltar en su carta -ya- a los Reyes Magos», entre los seis elegidos se encuentra Construcciones filmadas: 50 películas esenciales sobre arquitectura, del que bajo la entradilla «El cine que se construye», escribe:  El arquitecto Jorge Gorostiza es uno de los mayores especialistas en las relaciones entre cine y arquitectura. En este libro analiza de manera eminentemente didáctica una atinada y amplia selección de películas y documentales para poner de manifiesto cómo se establecen esas relaciones. Decidido a abordar todos los aspectos que aúnan ambas artes, escoge como temas fundamentales la profesión arquitectónica, el edificio y la ciudad filmados, la arquitectura creada para la ficción, su influencia sobre la real o la representación cinematográfica de la disciplina. Gorostiza habla de cine y arquitectura, y pone al servicio de los arquitectos un repertorio fílmico indispensable. Es un gran honor que mi libro haya sido elegido junto a Imaginando la casa mediterránea, Italia y España en los años 50 de Antonio Pizza y Fernando Higueras, desde el origen, dos catálogos de exposiciones del Museo ICO, editado el primero por Ediciones Asimétricas; La casa de Ozu de Marta Peris Eugenio; Pasando a limpio de Óscar Tusquets; y Ricardo Bofill: Visions of Architecture sobre la obra de ese arquitecto. Solo conozco el libro sobre Ozu, basado en la tesis doctoral de su autora y me parece estupendo, por lo que es aun más importante que Construcciones filmadas esté en este grupo de publicaciones.