Ed. Anaya
296 páginas
9788467861631
15,00€
Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia... y una finalidad.
Trilogía de los Accelerati
El desván de Tesla | Edison Alley (en inglés) | Bruiser (en inglés)
Vamos a ver, ¿qué ocurriría si de pronto te encuentras una portada como esta? Que mueres por leerlo nada más verla, ¿y si ya lees la sinopsis? Pues que te atrae cómo un imán. Al saber que esta novela pertenecía a Neal Shusterman, ya llamó mi atención, pues es un autor que me gusta de otras novelas suyas que he leído y aunque no conocía a Eric Elfman, con esta historia podría darle una oportunidad y ver si me sorprende, además, la idea de que estos dos escritores (a uno lo conozco y al otro no) se juntaran para crear una historia, me pareció interesante. Pensaba que al ser primero de trilogía, sería más bien introductorio y aunque en cierta parte, así ha sido, no del todo, pues en este primer libro nos encontramos con una historia más que detallada y con aspectos muy atrayentes. En un principio, al leer que Nick se había ido a vivir a una casa, junto a su padre y su hermano, me recordó en cierta parte a La casa de las sombras, por la familia en sí, aunque la historia no tenía nada que ver la una con la otra, no pude evitar sonreír ante tal casualidad.
En cuestión a los personajes, a pesar de que son más que interesantes, no se les termina de
Algo importante en esta novela, que a los autores se les ocurrió meter y que hace de la novela más interesante, es la ciencia, ya que nunca había leído ninguna novela, donde predomine la ciencia y es algo que me ha gustado ver. Me ha encantado que la pluma de los dos autores se haya fundido en una sola y hayan creado una historia tan entretenida y con la que pasarás unas horas de locura. La ambientación no ha estado mal, sin detalles innecesarios, eso siempre me gusta. La edición es preciosa, la portada me parece preciosa, que llama la atención a la vista, una edición muy cuidada y un inicio de capítulos con unos detalles muy bonitos. Los últimos tres capítulos ha sido todo sorpresa tras sorpresa y me he quedado impresionada de cómo ha sucedido todo de esa manera. Y el final, porque no me lo pude creer, la última página es para morir, pero lo que más, más me sorprendió fue la última línea, que es impresionante. Estoy deseosa de leer su segunda parte, aunque tengo que tener un poco de paciencia, pues este primer libro de la trilogía, recién acaba de salir e imagino, habrá que esperar un poco para la publicación del siguiente.
Páginas Interesantes
Goodreads · Ficha del libro · Primeros capítulos
Agradecimientos a Anaya por el ejemplar
¡Un beso! ¡Hasta pronto!
∞ Jeny ∞