Precio en formato Digital: 17,95€
Precio en formato Papel: 8,07€Mi calificación:
La familia de Taylor no es que esté demasiado unida... Pero no es por falta de afecto, simplemente, están todos muy ocupados. Pero entonces el padre de Taylor recibe una noticia devastadora, y sus padres deciden que la familia va a pasar el verano, en la casa de las montañas a la que solían ir hacer tiempo. Embutidos en una casita diminuta, la familia empieza a conocerse de nuevo. Pero, además, Taylor descubre que personas que creía haber dejado atrás, siguen ahí. Su antigua mejor amiga está allí, así como su primer novio... y es mucho más guapo ahora que tiene diecisiete que cuando tenía doce. A medida que pasa el verano y Taylor se da cuenta de que su rival es el tiempo y que, a pesar que su especialidad es huir de las cosas, está es una batalla que no podrá eludir. Pero, sin embargo, a veces, hay tiempo suficiente para las segundas oportunidades... tanto con la familia, los amigos y con el amor.
Cuando leí la sinopsis pensaba que todo o la mayoría de la trama se basaría en el reecuentro de Taylor con Lucy y con Henry (su antigua mejor amiga y su primer amor), de cómo arreglarían las cosas y como retomarían sus relaciones. Pero me he llevado una gran sorpresa ya que me he equivocado totalmente, estamos ante una historia dolorosa, que os tocará el corazón pero que a su vez os dejará un buen sabor en la boca. A simple vista no parece una historia muy original, pues hay muchísimos libros de ese tipo (y digo este tipo ya que no os quiero rebelar nada, pero que si os animáis a leer la historia entenderéis a que me refiero), la diferencia entre este y todos ellos, es el sentimiento que transmite la autora, es increíble.Sobre sus personajes me ha gustado mucho la humanidad que hay en ellos, que sus personalidades son muy distintas y a su vez lo dulce que son todos los personajes. Podremos ver la evolución de ellos, como algunas cosas que deben de afrontar les hacen madurar, os diré que al principio Taylor no me caía demasiado bien, ella huye de todos los problemas, no lograba empatizar con ella, sentía que a veces estaba siendo egoísta y que a pesar del error de su pasado diera por sentado algunas cosas que no entendía. Después la fui comprendiendo más y me puse más en su lugar, pude entender sus sentimientos y el mal momento que estaba pasando, por ello la evolución de cada personaje se nota muchísimo. Henry es el primer amor y el mejor amigo de la infancia de Taylor, su personaje me ha encantado pero hay algo que no me ha gustado nada y que no entendía y es... SPOILER ~> no comprendía el motivo que Henry dejo de hablar a Taylor, sé que ella hizo mal pero... tenían 12 años y tampoco me parecía un gran error como para que le guardara tantísimo rencor, pero es una opinión personal <~ Fin del SPOILER. También hay muchos personajes más como Rob que es el padre de Taylor, es el personaje que más me ha gustado de todo el libro, me recordaba a mi padre, con su sonrisa y su risa... Me ha encantado la relación que tienen ambos, consigue emocionarme muchas veces. También se encontraba Lucy, que es el único personaje que ni fú ni fá, ese cambio tan inesperado de pasar a no soportar a Taylor a ser intimas, pues no me ha convencido.La historia de amor me ha gustado bastante, en el libro podremos encontrar muchos flashblack de ellos dos, lo he disfrutado mucho, no es para nada empalagoso y el ritmo de la relación es lento pero sin pausa. Sin embargo, no todo ha sido perfecto (soy bastante exigente, ya lo sabéis), hay algunas cosas que no me han convencido, como por ejemplo la excesiva narración, sinceramente pienso que le sobraba muchas hojas y que le faltaba muchos más diálogos, el libro es bastante gordito y me esperaba un poco más de él, que la historia diera más de sí... Eso no significa que no me haya gustado, lo he disfrutado y lo recomendaría, pero juntando todos los fallitos que le he encontrado he decido darle esa puntuación.
Sobre el final es bastante dificil no hacer ningún Spoiler, por lo que diré que me ha gustado pero que a su vez no, fue emotivo pero... me hubiera gustado saber algunas cosas de los otros personajes, ya que no vemos muchas reacciones, me he quedado con ganas de más, es algo muy negativo ya que si la autora le da muchísima importancia (a algo que no puedo contaros) me parece que nos merecíamos un final más cerrado y ver más reacciones, aunque te lo imaginas no sabes del todo como se lo tomaron.
En resumen, El verano de las segundas oportunidades es un muy libro real, como la vida misma. Cada persona se tiene que enfrentar por muy tarde o temprano que sea a ello, un libro duro, que remueve muchísimos sentimientos y que os hará replantearos muchas cosas. Una nueva autora para mi y que no me importaría leer algo más de ella.Sobre Morgan Matson