hilo conductor de esta historia. A través de los ojos de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y honestidad inquebrantable la irracionalidad de la actitud racista y clasista de los adultos en el profundo sur de Estados Unidos en la década de los 30. La conciencia de una sociedad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se ve removida por la resistencia y heroísmo silencioso de un hombre que lucha por la justicia.Uno de los clásicos más renombrados de todos los tiempos, Matar a un ruiseñor ha vendido más de cuarenta millones de copias en todo el mundo.
meses, estoy segura de que si no habían oído de el ya le conocen gracias al fenómeno literario que significo la secuela de un clásico de manos de su autor original tan solo 55 años después.
Como siempre me pasa con los clásicos antes de leerlos me hago toda una idea de como serán y al momento de tenerlos por fin en mis manos jamas son como mi imaginación los planteo con expectativa, mas no decepcionan.
El libro esta narrado desde la perspectiva de Scout Finch la hija menor de Atticus Finch el abogado que sera el encargado de defender a Tom Robinson un hombre de color que ha pesar de que solo existen pruebas infundadas contra el, sera llevado juicio por el cargo de violación a un joven blanca, en una época donde es bien sabido que bastaba la simple palabra de un blanco para enjuiciar a un negro, en un momento de la historia donde la justicia parece haberse tomado unas largas vacaciones, ganar parece un sueño.
El libro tiene una serie de tramas que acontecen conforme nuestra narradora va creciendo, Seguimos de cerca a Scout en sus conflictos en la escuela por tener a una maestra que es simplemente una necia tonta, sus aventuras alrededor de Boo Radley toda una leyenda gracias a los mitos escabrosos que giran alrededor de el desde que decidió no salir de su hogar nunca mas, hasta los eventos anteriores al juicio de Tom donde su padre y ellos son victimas de constantes ataques por ser como dicen unos Amanegros.
Creo que si hay algo que destacar es la calidad de los personajes, en una época carente de valores como lo era ese tiempo, vemos un abogado con mas corazón y entendimiento que todo un pueblo de palurdos racistas donde solo muy pocos como La señora Maudi o El señor Raymond entendían que todos somos iguales, vemos la inocencia y la capacidad de razonamiento que logran tener tres niños que al no ser manchados por prejuicios de adultos, ven el mundo como todos deberíamos verlo con curiosidad, ignorantes ante la violencia y desconsolados ante la injusticia.
-Por que ustedes son niños y pueden entenderlo -dijo el-... las cosas no han influenciado todavía el instinto de este. Cuando sea un poco mayor no sentirá nauseas ni llorara. Quizá sentirá que las cosas no son... correctas, digamos, pero no llorara, no cuando tenga unos cuantos años mas.
-¿Llorar por que señor Raymond?
-Llorar por el puro infierno que unas personas hacen pasar a otras... sin ni siquiera pensarlo. Llorar por el infierno que los blancos hacen pasar a los de color, sin siquiera detenerse a pensar que también son personas.
Primero hablemos de estos tres niños Dill, Jem y Scout .
Ahora mi favorito, un referente en cuanto a integridad, Aticcus no solo demuestra a lo largo del libro ser un padre ejemplar y cariñoso sino que también un gran ser humano que defiende sus ideales por sobre todo un pueblo, por sobre los riegos a su propia seguridad y tranquilidad, a lo largo de todo el libro se muestra como alguien tranquilo, casi imperturbable, sumamente educado y con un firme concepto de que todos deberíamos tratarnos como iguales una idea que logra trasmitir a sus hijos, Si al final me hubiera decidido por estudiar derecho y no educación creo que tendría un póster de Aticcus como mi guía y ejemplo de lo que debe ser un verdadero abogado.
-Esa es la diferencia entre América y Alemania. Nosotros somos una democracia y Alemania es una dictadura. Dicta-dura -dijo-. Aqui no creemos en perseguir a nadie. La persecución viene de personas que tienen prejuicios. Pre-juicios -Enuncio cuidadosamente-. no hay personas mejores en el mundo que los judíos, y la razón de que Hitler no piense así es un misterio para mi.
-La señorita Gates es una buena dama, verdad?-Seguro que sí- dijo Jem. Me gustaba mucho cuando estaba en su clase.
-Ella odia mucho a Hitler...
-Qué tiene eso de malo?
-Bueno, ella nos contó hoy lo terrible que es tratando a los judíos, no es bueno perseguir a nadie, verdad? quiero decir, ni tener malos pensamientos sobre la gente, verdad?
-Claro que no, Scout. Que te sucede?
-Bueno, al salir de la corte esa noche la Señorita Gates -iba delante de nosotros al bajar la escaleras, no debes haberla visto-, caminaba hablando con la señorita Stephanie Crawford. La escuché decir -ya era hora que alguien les enseñara una lección, ya se estaban excediendo, lo próximo que pensarán es que podrán casarse con nosotros-. Jem, como puedes odiar tanto a Hitler y después dar la vuelta y ser tan cruel con la gente que tienes aquí en casa. "
Esa fue una clara indirecta por parte de Harper Lee hacia la actitud hipócrita que tomo EEUU declarando ser un pais igualitario en ese entonces, mis respetos para Harper
Calificación 5
Gracias a HarperCollins Mexico Por el ejemplar para reseña