AUTORA: LAIA SOLER
EDITORIAL: PUCK (URANO)
SAGA: NO PÁGINAS: 320
PUBLICACIÓN: ABRIL 2014
Una chica con nombre de princesa. Un chico que escucha a Sinatra.
Un pueblo perdido en las montañas. Un carrusel.
Tres secretos. Dos reencuentros inesperados.
Un amor. Una traición.
Y una noche de verano, la más mágica del año…
Así es la vida, una suma de momentos felices e instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños. No, la vida no es un cuento de hadas, pero… ¿Qué pasaría si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformen en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que pasa después de la medianoche?
La nueva novela de la joven autora Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia, sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
Nosotros después de las doce nos cuenta la historia de Aurora, una chica que siempre ha vivido en el mismo pueblo, y en el mismo negocio familiar. Sin embargo, Aurora sueña con salir de ahí, con descubrir mundo y saber qué hay más allá de Valira. Un día regresa al pueblo su mejor amiga y el hermano de ésta, Teo. Y las cosas nunca volverán a ser iguales.
Lo que más me ha enamorado de esta historia es la pluma de la autora. Laia Soler nos deleita con una escritura poética, nostálgica y dulce. MAGIA PURA. Una forma de escribir que consigue transformar una historia que podría haber sido “normalita” en algo que se te queda marcado y que siempre vas a recordar. Porque sí, efectivamente, este es uno de ESOS libros que recordarás siempre con una sonrisa en la boca y con nostalgia. Y que volverás a leer, de eso no tengo duda. Es una de esas historias que se deberían disfrutar poco a poco, saboreando cada momento. Pero que es imposible, porque una vez que empiezas no puedes soltar el libro.
Pero sin duda este libro no sería igual sin dos aspectos que lo hacen único: los personajes y la ambientación. Nos encontramos con unos personajes muy entrañables que iremos conociendo poco a poco. La relación de Aurora y Teo es preciosa, que se va desarrollando poco a poco antes nuestros ojos. Una pareja con mucha química que sinceramente me ha logrado convencer. Mientras que Aurora es una chica más seria, responsable y un poco “perdida” respecto a lo que quiere de su futuro, Teo es un chico despreocupado, cariñoso, alegre, y que tiene las cosas muy claras y sabe lo que quiere. Juntos se complementan y logran dejarnos momentos muy bonitos y tiernos. Como personajes secundarios nos encontramos con la familia de Aurora, sobretodo su abuelo, y los amigos de ésta. Personajes secundarios que completan la historia.
Pero para mi, lo mejor de este libro y lo que más me ha gustado es la ambientación. Ese pueblo lleno de leyendas y magia, que nos habla de pozos con poderes y de hadas, donde todo es posible y donde los sueños se cumplen. Es una ambientación tan bien definida que es como si te encontraras ahí, como si pudieras estar en la plaza del carrusel con Aurora y Teo. Laia Soler consigue crear un halo de magia que rodea toda la historia y al pueblo de Valira.
Y creo que poco más puedo decir para convenceros de que le deis una oportunidad a este libro.
Nosotros después de las doce es una historia que me ha enamorado de principio a fin. Un libro que devoré y el que recuerdo con nostalgia y una sonrisilla en la boca. La pluma de Laia Soler es pura magia. Una forma de narrar poética y dulce que es imposible que no te conquiste. Y junto con unos personajes entrañables y una ambientación de sueño, consiguen crear una historia única y muy¿Habéis leído este libro? ¿Os llama la atención? Contadme vuestra opinión :)
* Muchas gracias a PUCK por el ejemplar