Título: Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia Autor: Anne Plichota y Cendrine Wolf Editorial: Planeta Género: Fantasía juvenil
Sinopsis: Oksa Pollock siempre pensó que era una adolescente de trece años como las demás, pero todo eso cambió después de aquella noche....
Oksa y su familia se acaban de mudar a Londres. Han alquilado una casita victoriana en la que viven todos: Oksa y sus padres en las dos primeras plantas, y su abuela en el ático. Oksa está nerviosa porque todo es nuevo, pero por suerte su mejor amigo, Gus, también se ha mudado a la capital y son vecinos. Cuando Oksa empieza en el nuevo instituto, descubre que están pasando cosas extrañas en su habitación. ¡Oksa descubre que tiene superpoderes! Su excéntrica abuela Dragomira, le revela un increíble secreto: la familia Pollock proviene de Edefia, un mundo invisible escondido en algún lugar de la tierra. Oksa es su ultima esperanza de recuperar la tierra perdida y volver a su hogar.
Oksa Pollock, a sus trece años, siempre se ha considerado una chica de lo más normal. Su vida cambia cuando se muda de París a Londres, donde su padre abre un nuevo restaurante. Ahí se dará cuenta de que no es tan “normal” como siempre ha pensado: comenzará a desarrollar una serie de habilidades no muy comunes que hacen a Oksa una chica muy especial. Es entonces cuando su abuela Dragomira le cuenta que, en efecto, ella no es precisamente una niña común: se trata de la nueva Magnífica, la que conseguirá que puedan regresar a Edefia, un mundo mágico del que tuvieron que escapar los suyos.
Opinión personal (sin spoilers)
Para empezar, no hay ni un personaje que me haya gustado, y cuando digo ni uno, es ni uno – ni la familia, ni los amigos… nada. Oksa, en especial, me ha parecido alguien mal criado, maleducado y sumamente pueril. Además, la relación que tiene con su mejor amigo, Gus, no me ha parecido nada creíble. Otra cosa que me parece sospechosa es el hecho de que la madre no sepa que su familia es de Edefia, y eso que ya en un principio nos dejan claro que la familia, y en especial, la abuela, es gente muy poco mundana.
Resumiendo, Oksa Pollock se ha convertido en una lectura aburrida y bastante mala. Hubo momentos en los que quise dejar la lectura, pero esperaba que algo interesante fuese a pasar. Tampoco creo que una novela introductoria deba de tener 600 páginas, porque no hace más que extender algo que no tiene que ser extendido.
Nota final: