Esta es la sección de reseñas literarias, aquí encontrarás mi opinión acerca de cualquier libro que me haya leído. Consulta el resto de reseñas aquí
Título: ReconexiónAutor: Neal ShustermanEditorial: AnayaFormato: Tapa blanda, con solapas.¿Saga?: Sí. #2/4Número de páginas: 484Precio libro físico: 17,95€Precio libro ebook: 5,99€
Gracias a Connor, Lev y Risa, y a las repercusiones de su revuelta en la Cosechadora de Happy Jack, la población ya no puede seguir mirando para otro lado. Tal vez la desconexión sirva para librar a la sociedad de adolescentes problemáticos y, al mismo tiempo, para surtirla de órganos muy necesarios para los trasplantes, pero su inmoralidad ha saltado por fin a la palestra. Por otro lado, Connor no da abasto dirigiendo el Cementerio, un refugio para los ASP, chicos que, como él, han huido de la desconexión. Risa, paralizada de cintura para abajo como consecuencia del atentado en la Cosechadora, teme resultar más una carga que una ayuda para él. Y Lev, el niño que no aplaudió, se ve envuelto en un movimiento clandestino que pretende rescatar diezmos y en el cual se le venera como si fuera un dios.
Uno de ellos será traicionado. Otro se escapará. Y el tercero hará un sorprendente descubrimiento sobre lo que se esconde detrás de la desconexión.
Este libro ha sido cedido por la editorial Anaya. Desde aquí, muchas gracias. Más información sobre sus publicaciones visitando su web.
Lee la reseña de Desconexión. Primer libro de la saga.
El único modo de tratar con un mundo en el que no hay libertad es llegar a ser tan absolutamente libre que la propia existencia se convierta en un acto de rebeldía.
Tenía miedo de empezar este libro, lo confieso. Después de una primera parte que aún con su final abierto pareció exprimir todo el jugo posible a esta increíble trama, me dije: ¿Y ahora cómo voy a encontrarme con algo nuevo entre sus páginas? Pero lo hice. Esta novela no te da un respiro. Impactante. Sorprendente. Intensa. Es un millón de cosas. Porque sí, Neal Shusterman lo ha vuelto a hacer. Si hace unos meses afirmé que Desconexión era sin duda una de las mejores distopías que había leído en mucho tiempo, con esta segunda entrega no puedo más que reafirmarme al cuadrado. O al cubo. Como sea. En Reconexión vamos un paso más allá. Estamos ante una historia única y absolutamente original, que empieza casi donde lo dejamos en el tomo anterior. Ante un futuro tan bien construido, de manera tan inteligente y argumentada que, mientras lees, lo único en que piensas es en que ojalá nunca se haga realidad. Neal Shusterman nos permite reflejarnos en una trama que nos llena de preguntas incómodas acerca de la moralidad de nuestros actos, de hasta que punto sabemos diferenciar lo que está bien de lo que está mal cuando somos nosotros mismos los que estamos implicados en el problema. Una historia que recuerda a los grandes clásicos de este género, pero con un estilo muy propio y cuidado. Que nos muestra situaciones duras y comprometedoras, donde a menudo el bien común y el bien propio se debaten entre sí. Se toma su tiempo para expandir todos esos retazos que nos dejó caer en el libro anterior, como por ejemplo esa curiosa ley que permitía abandonar a un niño en la puerta de otra familia que estaría obligada a cuidarlo. Y lo mejor es que lo hace de maravilla, porque si algo podemos destacar de este autor es que sabe como meter toneladas de información de manera que no resulte ni confusa ni pesada. Y mientras sus personajes evolucionan y cambian, se nos plantea una gran duda: ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el hombre por pasar a la historia? ¿Por qué aceptamos todo lo que nos dicen como la verdad absoluta sin siquiera plantearnos otra posibilidad?
PUNTUACIÓN:
¡Fantabuloso!
También tenemos booktrailer, eso sí, en inglés.
¿Quieres afiliar la reseña? Pincha aquí o dímelo en un comentario.
¿Te gustan los blogs literarios? Visita a mis ahijadas: Claudia Gutierritos, Atrapando Dandelions, BookGirls y Nuestra historia en papel.