
ISBN: 9780316422048
Precio: 25 €
Puntuación: 8,5
But when the Eastwood sisters--James Juniper, Agnes Amaranth, and Beatrice Belladonna--join the suffragists of New Salem, they begin to pursue the forgotten words and ways that might turn the women's movement into the witch's movement. Stalked by shadows and sickness, hunted by forces who will not suffer a witch to vote-and perhaps not even to live-the sisters will need to delve into the oldest magics, draw new alliances, and heal the bond between them if they want to survive.
There's no such thing as witches. But there will be.

El libro empieza con tres hermanas que llevan separadas siete años, pero que se reencuentran en New Salem: James Juniper, la pequeña y la salvaje; Agnes Amaranth, la mediana y la fuerte y Beatrice Belladonna, la mayor y la sabia, la erudita. Estas tres hermanas llegarán a New Salem para unirse al movimiento sufragista, a esta lucha de mujeres, y para intentar transformarlo en un movimiento de brujas, a la par que intentan reconstruir los lazos entre ellas, rotos desde hace años.
Por lo tanto, este libro toca numerosos temas: el sufragismo, el feminismo, la hermandad entre mujeres. Pero también introduce a los colectivos que fueron marginados por este sufragismo blanco, de mujeres burguesas y heterosexuales, como las mujeres negras o el colectivo LGTB+, añadiendo una crítica muy necesaria y que me ha encantado encontrar. Por supuesto, tenemos el tema de la brujería: en este libro, la brujería es algo que se ha pasado de madres a hijas a través de cuentos y de canciones de cuna. Así que el amor por la palabra, tanto oral como escrita, también es una constante en The once and future witches.Los libros, las adivinanzas, las rimas, los cuentos populares tradicionales... todas estas tradiciones impregnan el libro. De hecho, encontramos numerosos retellings de cuentos clásicos a los que se les ha introducido el tema de las brujas.
En cuanto a los personajes, realmente los tres únicos que merecen la pena son las tres hermanas: Juniper, Agnes y Bella. Los personajes secundarios la verdad es que son bastante olvidables, pero las hermanas me intrigaron: sus pasados, las relaciones entre ellas y como va cambiando su vínculo, sus fantasmas, sus miedos y su evolución. Es cierto que cada hermana está construida en torno a un arquetipo muy marcado (la salvaje, la fuerte y la sabia) y a veces la autora lo repite tanto que puede jugar en su contra, ya que da la sensación de que, en ocasiones, los personajes se reducen a esos tres adjetivos. De todas formas, sí que creo que son personajes bien construidos, que evolucionan y que tienen más dimensiones. Mis favoritas fueron Juniper y Agnes, es verdad que Bella se me quedó un poco meh en comparación.
Por último, decir que hubiera cambiado el final de este libro. No en sí como termina la trama de las brujas y la lucha de las mujeres, eso me gustó, sino lo que ocurre con un personaje en concreto. Me explico: hay un cliché muy concreto que odio -no diré cuál es por el tema spoiler- y en este libro se ha cumplido a la perfección. Si quieres hacer algo con tu personaje, hazlo o no lo hagas, pero no finjas que lo vas a hacer y luego hagas trampa. En fin, sé que este párrafo no se ha entendido mucho, pero es que no puedo decir más sin desvelar nada. Decir que lo que ocurre con este personaje (o más bien, lo que no ocurre) me cabreó de sobremanera. Si la autora se hubiera atrevido a hacer lo que prometía, le hubiera dado mucha más crudeza y madurez al libro y hubiera sido un final que habría impactado mucho más. Una pena.
En resumen:The once and future witches ha sido una lectura notable. Mezcla tintes históricos con magia y brujería, toca muchísimos temas, tiene buenos personajes y en sus páginas se respira amor por las palabras, por los libros y por los cuentos clásicos.A pesar de que tiene algún problemilla con el ritmo o con el final, realmente es una lectura que he disfrutado mucho y que merece la pena.