Tomo menor dentro del crossover marvelita que termina en España, para dejar paso a La Edad Heróica y un “Volver a Empezar”, y que reúne los últimos números de una cabecera que comenzó muy bien, para dejar paso a tomos irregulares en algunos casos. Coincidirán algunos conmigo en que, tras la llegada de Reinado Oscuro y este colofón llamado Asedio, nada tenía que ofrecernos la serie. En realidad, si, porque tendremos sustituto en Academia Vengadores, con mismo guionista Christos N. Cage y Mike McKone al dibujo.
Pero no nos desviemos y sigamos con los chicos del Supervisor, el villano de turno que Norman Osborn puso al frente del Campamento Hammond. Lugar peligroso este campamento, todo un nido de serpientes, donde además de los aliados de Osborn, teníamos a algún espía y un grupo en la sombra, al que había que sumar un tipo siniestro, el Barón Von Blitzchlag. Y, no nos olvidamos de los antiguos profes (la Resistencia de Los Vengadores) del Campamento, quienes entrarán en la batalla final contra Osborn y sus secuaces (¡como me gusta esta palabra!)
Parte de la historia se desarrolla junto con el resto de la banda de Osborn, es decir, en Asgard. Hasta allá van El Supervisor y cía. Justamente la historia nos muestra quien es este imitador de movimientos y técnicas de lucha y lo que piensa de su nueva misión, la invasión del Hogar de los dioses nórdicos. Junto a él, Iguana y Constrictor continúan su historia de amor, además de compartir dudas. No hay que olvidar que ella está como espía y cualquier movimiento el falso acabará con ella. Al mismo tiempo, tenemos a los “repudiados/desertores” de La Iniciativa original: Justicia y Guantelete o Tigra, unidos ya a Los Nuevos Guerreros del nuevo Night Thraser, quienes atacarán las instalaciones del Campamento. ¿Quién les espera allí?; Entre otros El Encapuchado.
Con el dibujo, otro tanto de lo mismo. Mahmud Asrar tiene buen trazo, aunque está mas dejado que en otros trabajos. En cambio, Jorge Molina, con un estilo a veces a lo Leinil Yu, otras a Ramos o acercándose a Coipel en algunas viñetas, consigue una mas que correcta composición de página. Muy fresco el estilo de Molina, que parece muy predispuesto a guiones con personajes juveniles.
Se acaba una etapa, que ha pasado sin pena ni gloria, pero que nos deja un tomo decente. Si eres de los completistas y quieres todo Asedio, lo ibas a comprar de todas formas, así que te sorprenderá para bien.