Residencia contemporánea pasiva en Seattle

Por Hhzorrilla

Esta es la primera casa residencial de diseño sustentable, pasiva certificada, en esa ciudad del noroeste de los Estados Unidos.


residencia desarrollada verticalmente
estructura intrincada

Imagen del renderizado del proyecto de la residencia en Seattle

ambiente de doble altura

Frente a la calle con la puerta de acceso y la familia propietaria

251,77 m2

Fachada principal a la calle de la residencia estilo Contemporáneo

certificar la capacidad de ahorro de energía

Una esquina exterior terminada

La casa es casi hermética, su envoltura ayuda a retener una temperatura en el interior de 21ºC, la cual se puede ajustar con ventilación pasiva, simplemente abriendo y cerrando ventanas y puertas en el verano.

Sala de estar en la planta inferior abierta al patio

Cuando llega la temporada invernal, la casa cuenta con una ventilación que recupera calor, mientras las ventanas aseguran luz natural abundante en el interior. 

Cocina de estilo Contemporáneo junto a la sala en la planta baja

Además esta residencia está equipada con una bomba de calor, muchísimo material de aislamiento térmico, y cableado para instalar paneles de energía solar.

Escalera interior de madera

Las imágenes muestran las ventanas ubicadas en lugares para que la luz del día penetre en la casa, y abriéndolas se produzca una aireación interior útil para conservar una temperatura estable y confortable.

Nivele elevado espacio de juego para los niños

Llama la atención el grosor de las paredes y del techo, es la característica de su estructura que asegura el máximo grado de aislamiento alcanzado. Teóricamente esta casa se puede calefaccionar con un secador de cabello.

Ubicación de la residencia e el lote y orientación con respecto al sol

Infografía del proyecto destaca las características que hacen a la sustentabilidad

Plano de un corte de la casa pasiva

Plano de planta del nivel inferior

Plano de planta del segundo nivel de la residencia

Plano de planta del tercer nivel

Esta casa fue completada en 2013 y como arriba está señalado su diseño es innovador, combina la habitabilidad con la sustentabilidad. Los arquitectos aseguran que requiere menos del 80% de energía de lo que consume una casa promedio en la zona con los códigos estándar.
NK Architects página del proyecto de la casa pasiva de Seattle en su sitio web la puede consultar siguiendo el enlace.
Por Héctor H. Zorrilla
Por favor, deje su opinión por escrito al pie. Agregue este blog de arquitectura de casas a su lista de Favoritos. Para estar al día con lo publicado ingrese su dirección de correo electrónico en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una simple y breve encuesta muy fácil de responder, sirve para orientar la edición y publicación de los contenidos según su motivación e intereses. Gracias por participar.