Roses a la tardor: Un día para recordar.

Por Diasderosas

Partiendo de la base que yo no puedo hablaros de tecnicismos, entre otras cosas por que mi intervención fue mínima.
Si puedo deciros que quedé fascinada, ¡que razón Nemorino! fue un día en que el veranillo San Martín lucio en todo su esplendor.
Llegamos tras muchos percances (dos horas en un avión sin despegar por la niebla...) y ya había empezado la conferencia sobre nuestro admirado Pere Dot: "Una aproximación al entorno social de Pere Dot a través del nombre de sus rosas"
asi es que, nos inscribimos, recibimos el material informativo y todo hay que decirlo, tuvimos una cálida bienvenida por parte de los organizadores, ayudantes y responsables, por lo que, desde aqui quiero agradecer sus atenciones, ¡Gracias Amics de les Roses!
El lugar, maravilloso,Palau Falguera, un edificio señorial del siglo XVII
Quería verlo todo, leer todo, sacar imágen de todo pero la vista se me iba una y otra vez al mismo lugar, tras ese ventanal a los románticos jardines con su estanque y su vegetación ya teñida de otoño.

Pero ese momento llegaría luego, por lo pronto, en la primera zona, de inscripción, a un lado, había una enorme mesa exponiendo cientos de detalles lindos relacionados con las rosas desde esencieros a bombones con pétalos en su interior...

y al otro lado los carteles de las ciudades "roseras" de Cataluña con la información:
Sant Feliu, El Vendrell, Calella y Reus.

en otra sobria sala, vimos expuestos los carteles dónde cada uno de los actos quedaban reflejados de forma resumida y gráfica
y entre los que se encontraba "Días de Rosas"
Al salir, una larga mesa con catálogos e información de viverístas, rosas y rosales.
compartian espacio con vitrinas exponiendo distintos objetos, relacionados siempre con las rosas,
cada lugar tenía sus centros de idem ¡como no!

y a un lado una puerta con el cartel que anunciaba el lugar dónde Josep haría la ponencia sobre las nuevas tecnologías para dar a conocer nuestra aficción.

Al poco, acabada la conferencia estuvimos saludando
y nos sugirieron ver las zonas de exposición, para ello había que salir de la zona principal...
y cruzar un patio que comunicaba a un edificio anexo con el frente de columnas y a la vista una sala oval "sencilla" dónde se exponian una serie de deliciosas acuarelas de Rafael Plaza sobre las rosas Dot. comunicaba con otra, también ovalada, mas profusamente decorada con festones dorados y "frescos" y es que, antiguamente fue ¡una capilla! dónde además de las acuarelas había un reproductor de diapositivas mostrando las imágenes en grandes dimensiones...
Y por último, al otro lado del mismo edificio se encontraba el lugar dónde los socios Amics de les Roses exponían sus rosas a ambos lados de la sala


ambientada en su centro con un atterezzo otoñal dónde las rosas se integraban entre acers, liquidambar, acebos, nandinas y otras plantas...
y en el fondo, zona dedicada a las composiciones florales en originales vasijas,
quedando todo perfectamente integrado en los cálidos colores de un día de luminoso otoño.
Me avisaban que empezaba la ponencia y allí fui, no puedo colocar fotos pues me pidieron que me abstuviera, las conclusiones Josep ya lo ha resumido en la anterior entrada.
A continuación salimos a comer y no pude evitar tomar fotos del entorno privilegiado en el que nos encontrábamos...

Y al acabar la comida, dónde tuvimos el gusto de conocer a gente encantadora, las sombras caian sobre la fachada del Palau dándole ese aire romántico decadente del que hablaba Josep...
Decoran la fachada cuatro pilastras con capitel compuesto que flanquean la puerta, sobre la cual hay una hornacina ovalada con una figura de mujer que representa la Abundancia.
es de estilo neoclásico con elementos derivados del romanticismo.

Hubo una última conferencia ese día, "las rosaledas, las rosas y sus exposiciones, un legado para el futuro"
y que tuvimos que abandonar antes de que acabara pues el avión de vuelta no nos iba a esperar...
Y eso fue todo, nada mas y nada menos, no se explicar mejor las cosas, no me importaría volver, por que, fue éste, un día para recordar.

"Una rosa es una rosa es una rosa". Gertrude Stein.