SALMÓN MARINADO o AHUMADO

Por Como Cocino Yo

El salmón es un pescado azul, tiene un alto contenido en proteínas y ácidos grasos omega-3 que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos y además aumentan la fluidez de la sangre, con un contenido de grasas moderado, similar al de las sardinas, jurel o el atún.
Siempre que está de oferta compro medio salmón o entero y lo preparo de esta manera, luego lo congelo en taper individuales y tengo para un montón de tiempo, sobre todo ahora de cara a la navidad, que luego sube todo mucho.
En esta entrada os pongo también la receta de un verdel (pescado similar a la caballa) que  no había hecho nunca, pero que ví en el blog de AROMA DE ALBAHACA y me animé a preparar y la verdad es que estaba buenísimo, lo podéis hacer con cualquier pescado, después de éste prepare una Melva y unas rodajas de Atún que corte en taquitos.
Es la primera vez que uso sal ahumada y la verdad es que le dá un toque muy rico, pero es bastante cara, yo he conseguido que un muy buen amigo me haga un poco en su barbacoa y la verdad es que vale la pena.
Para el Salmon ahumado solo tendríamos que quitar el eneldo y poner la mitad de sal normal y la otra mitad ahumada.SALMÓN MARINADO-1 kgde salmón-100 gr ó 1/2 vaso de azúcar-100 gr ó 1/2 vaso de sal normal -2 cucharadas de sal ahumada-1/2 cucharada de pimienta molida-2 cucharadas de eneldo
Pide en la pescadería que te preparen el salmón para marinar, que te quiten las escamas y la espina central.
Mezclamos todos los ingredientes en un bol, menos el salmón claro.
 Ponemos el salmón en una fuente (si es honda mejor ya que soltará líquido) con la piel hacia abajo, y lo cubrimos con la mezcla de sal, azúcar y especies.
 Lo tapamos con la otra mitad y todo ésto con papel de aluminio.Colocamos peso encima y metemos en la nevera, éste lo tuve 3 días, eliminando el caldo que suelta todos los días.
 Pasado este tiempo lo sacamos del frigorífico y limpiamos con servilletas de papel para eliminar los restos de eneldo y de sal que puedan quedar, también lo puedes pasar por debajo del grifo y luego secarlo bien.
 Lo cortamos en filetes finitos y vamos poniendo en un taper y añadiendo un chorrito de aceite entre las capas. Ir quitando las espinas que os puedan aparecer.

Utilizar en tostadas, para acompañar ensaladas, pastas, en esta presentación lo pongo sobre una cama de tomate rallado y unas tápenas por encima que le realzan mucho el sabor al igual que la mostaza.

Para hacer el verdel o la melva, utilizamos la misma fórmula pero sin el eneldo y con menos cantidad de sal y azúcar ya que son más pequeños y dejándolos sólo entre 12 y 24 horas en el frigo.
-3 cucharadas de sal normal-3 cucharadas de azúcar-1 de sal ahumada-1/2 cucharadita de pimienta.
El resto del proceso igual.





 Así lo hago yo. Dime como lo haces tú.