Sello de Calidad Madresfera: APP MONSTERS MIXER

Por Hadita @1mamaenlacocina
Los que me conocéis sabéis que tengo algunos gustos frikis, sí, lo confieso...y ya si me apunto a través de Madresfera, para probar una aplicación con mis hijos y me eligen....ufhhhh....me sale la vena jaja, la vena de vamos a exprimir la app todo lo que podamos....
Lo primero, gracias por elegirme.
Lo segundo, vamos al lío.
Los creadores son Ebooks&Kids, con una filosofía basada en el aprender jugando (me encanta); además, tienen muchas más aplicaciones para niños de colorear, matemáticas, sudokus, puzzles, etc. Alguna cae fijo, porque tienen buenísima pinta.
 
 Creo que el nombre "Monsters Mixer" dice bien claro de lo que va la app ¿no?. Pues eso, una batidora o mezcladora de Monstruos. Podéis descargarla pulsando el nombre de la app, que os he puesto el llink.
   Como no, antes de dársela a probar a los peques de la casa, Una Mamá en la Cocina se aventuró a ver su funcionamiento (para parecer enteradilla delante de los peques).
A mí, de primeras, tengo que decir que los colores me parecieron un poco fuertes y estrambóticos, como que eran muy exagerados, pero es que al final, haciendo monstruos le acabas cogiendo cariño y ya no te parecen tan raros.
EDAD: 6 a 8 años (eso es lo que pone), pero #piratamayor tiene 4 años y le encantó, además que la supo utilizar mejor que su madre (que en ocasiones no sabía si le estaba dando comida o si quería ponerle un bicho en la cabeza jajaja)
COMPRAS: Hay compras dentro de la app, para más objetos y extras chulos.
FUNCIONAMIENTO y JUGABILIDAD: Es bastante intuitivo...y si te pierdes como yo, con el tema de comida jeje...siempre es cuestión de probar y mover objetos a ver qué pasa jaja (momento tecnolerda)
 Creo que se podría catalogar a partir de 4 años, lo pueden entender y usar perfectamente.
ENTRETENIMIENTO: Muy, muy entretenido, hay muchas opciones de colores, ojos con nariz, brazos, colores, puedes poner voz a los monstruos activando el micrófono del iPad, da para mucho. Ellos se lo pasan genial durante un buen rato, incluso si tines un #piratapequeño de 18 meses con lengua de trapo, puedes utilizarlo para que hagas las voces monstruosas.
Aquí a una servidora le encantan las arañitas que aparecen, "son tan monas".
ASPECTOS DIDÁCTICOS: Desarrollan la creatividad de los niños (y los adultos, jeje), además de que se puede compartir en familia porque es una app para todos, y podemos enseñar a los que tengan miedo a los monstruos, que tabién pueden ser divertidos y no dar miedo, sino reírnos con ellos.
DISEÑO: Como comenté antes, no me convencieron los colores tan "rimbombantes", cosa que después cambié de opinión, porque hace más divertida, original y diferente esta app.
Ah!! y puedes subir tus monstruos a una galería y ponerla en su Facebook o en Twitter #monstermixer
 Listo, ya podéis dejar de leer y descargaros la app para vuestros peques...y yo aprovechando que andan dormiditos todos los hombres de la casa, voy a  ver si hago el más terrorífico de todos....no sé si acercarme con el Ipad y poner de ruido el ronquido de Un Papá en la Cocina o, acercarme y ponerle el Ipad de frente y a todo volumen y pegarle un susto, maligna, que es una. ¿Qué opináis?