Tras el abierto final de Sherlock Holmes, con la presentación del profesor Moriarty en las sombras; esta secuela se centra en la lucha intelectual entre Sherlock Holmes y el profesor Moriarty. Holmes obsesionado con Moriarty desde hacía meses, afirma que es el culpable de una conspiración global para acabar con el mundo. Watson a punto de casarse quiere alejarse de su amigo, pero la amenaza de Moriarty a Sherlock, hace que éste se vea obligado a secuestrar a su amigo recién casado para conseguir hacer frente a esa amenaza. En la conspiración de Moriarty tendrá un papel muy importante el hermano de Sim, una gitana que se unirá a la pareja de detectives para encontrarlo.
Lo peor de la película es que sigue manteniendo los mismos errores de la primera. En realidad no son errores sino más bien marcas de estilo de su director Guy Ritchie. El director sigue empeñado en hacer escenas al ralentí de forma bastante gratuita que entorpecen el ritmo de la película. Así como un exceso de metraje, que si bien es verdad que no se hace excesivamente larga, sí que si durara 30 minutos menos nadie se quejaría.
Como en la primera película, la química entre Robert Downey Jr. y Jude Law como Sherlock Holmes y John Watson es lo mejor de la película. Los dos actores han creado un matrimonio único y tienen más química que la mayoría de parejas en dramas románticos. Su compenetración plasmada con ácidos diálogos y el carisma de ambos actores es lo único realmente importante de la película. Pero Sherlock Holmes 2: Games of Shadows no solo tenemos a estos dos actores a un alto nivel; sino que además tenemos a Jared Harris y a Stephen Fry como grandes secundarios. El primero vuelve a demostrar una actuación elegancia y carismática interpretando al profesor Moriarty; un villano a la altura de Sherlock (a diferencia del personaje de Strong de la primera película). Fry interpreta a Mycroft Holmes, hermano de Sherlock y trabajador del gobierno. Su talento cómicos nos regala alguno de los momentos más surrealistas y divertidos siendo el complemento perfecto a la trama principal. Por último, McAdams, quién también aparece brevemente en ésta película es sustituída por Noomi Rapace que interpreta a Sim.
Como conclusión una película palomitera y entretenida; un blockbuster divertido con una trama bien dibujada y unos grandes personajes carismáticos y con química. Si has visto la primera y te gustó, ésta no te va a decepcionar. Si la primera ya no te gustó, evita ver la segunda.
Nota: 6/10