

Organizada por la Asociación Oncológica Extremeña delegación de Arroyo de San Serván y guiados por Tomas Bejarano nos dispusimos a recorrer la Sierra de San Servan. Una ruta de poco más de 10 kilómetros de dificultad moderada.

EL TRACK DE LA RUTA ESTÁ DISPONIBLEEN MI PERFIL DE WIKILOC

Un paseo por el pueblo nos ha descubierto en esta ocasión el Puente Medieval sobre el cauce del Arroyo Tripero, el puente aún se encuentra en servicio, cosa que nos chocó al ver pasar vehículo por el, debería estár más protegido.
Antes de volver a Mérida, visitamos de nuevo la Ermita de la Madre de Dios, a la cual dediqué ya una entrada en este blog, y que nos sigue impactando tal como el primer día que visitamos el lugar, sobre todo que encontramos flores frescas en el altar cada vez que vamos.
MÁS FOTOGRAFÍAS DE LA RUTA EN MI ÁLBUM DE GOOGLE