Película de intriga, que deja muy buen recuerdo, y que sin duda, es una continuación de las obras del espionaje y la intriga que se hacían antes, con talento, y divirtiendo al espectador, con justificados giros, para que te mantenga pegado a la pantalla.
La película esta dirigida por el español Jaume Collet Serra, y se convierte en su cuarto título dirigido fuera de su país, y por mi que siga así, pues las películas que esta creando desde el extranjero, resultan del todo interesantes, y no creo que aquí, contara ni con el dinero, ni con el suficiente respaldo al riesgo que tiene por aquellas tierras.
Cierto es que algún pequeño fallo tiene la cinta, y que por eso, no podemos elevarla a ser considerada una de las grandes obras de intriga (pudiendo competir con Hitchcock, por ejemplo), pero desde luego, si que apunta maneras. Y salvando esos pequeños fallos de guión, o de puesta en escena del mismo (y que pueden pasar imperceptibles), la película resulta de lo más entretenida, con la dosis justa de tensión, emoción y sorpresa.
El elenco actoral, es de altura: Liam Neeson, correcto como siempre. January Jones, que hace de la mujer de Neeson, viene de la tv, de la estupenda serie Mad Men, y tenía ganas de verla en un papel fuera de esta serie, y para mi, ha aprobado esta guapa actriz. Diane Kruger, que hace un giro camaleónico a su físico, para pasar a ser un taxista inmigrante en Berlin. un estupendo Bruno Ganz, que para mi interpreta al personaje más interesante de la película, y que más nos recuerda a esas grandes obras de antes de espionaje. Y también tenemos a unos correctos Aidan Quinn, y Frank Langella. Cierto es, que casi ninguno destaca de otro (salvo Ganz, bajo mi punto de vista), pero cumplen muy bien su papel.
En definitiva, una película que recomiendo cien por cien, y no solo porque este dirigida por español, sino porque merece mucho la pena.