¿Qué te queda cuando has alcanzado todos tus sueños? Unahistoria sobre la esperanza y las frustracionesA sus 14 años, Lucky Khalil tiene tres pasiones: el fútbol,la Guerra de las Galaxias y Portia. Ella es una compañera de clase, que ademástrabaja para el abuelo de Lucky, un bengalí cincuentón llamado Zaki que halogrado sobreponerse con éxito a las penurias de la inmigración: tiene uncolmado rentable y una familia unida. Hasta puede que demasiado unida: Zaki yDelphine, la madre de Lucky, tuvieron un romance en el pasado que parecíasuperado, pero Delphine se siente atrapada en su matrimonio ejemplar y estáempezando a fijarse de nuevo en su suegro. Lucky, Zaki y Delphine están a unpaso de cumplir su sueño, pero ¿qué están dispuestos a sacrificar por él?Es la primera novela que leo de Roopa Farooki. Según elFinancial Times: ”escribe historias sobrela Gran Bretaña actual y multicultural, habitada por personajes divertidos yverosímiles: Tienen sus defectos, pero también están llenos de compasión yhumanidad.” Era suficiente para que me picara la curiosidad, de modo que mecompré el libro.
Todos los personajes de la novela son muy reales, con susvirtudes y sus defectos, muy bien definidos en su papel. Están llenos dedeseos, siempre en busca de la felicidad, sin mirar a su alrededor,sin pararse a pensar qué sucedería si sus anhelos se hicieran realidad. Me ha gustado mucho la novela con sus diferentes tramas quese van entrecruzando al ser todos los personajes miembros de la misma familia.No hay buenos ni malos, sencillamente son personas que arrastran un pasado,como en el caso de Zaky o Delphine, recuerdos que han dejado sus huellas, o quemiran constantemente hacia el futuro, como Lucky, deseoso de alcanzar lagloria, el amor de Portia y convertirse en un hombre. Jinan, por su parte,parece un satélite que bordea siempre las vidas de todos ellos, sin llegar aestar en el centro ni dar la cara, pero no tan inocente como puede parecer. Me ha gustado por la sencillez de su trama, aunque parezcaenrevesada por la relación a tres bandas entre Zaki, Delphine y Jinan. Laautora lo cuanta con claridad ni morbo, sin caer en ningún tópico. También meha encantado como ha perfilado a Lucky, un joven que se siente mucho mayor delo que es pero que, muy a su pesar, sigue siendo un niño grande. Roopa Farookise mete muy bien en la cabeza de un adolescente de catorce años que se enfrentaal amor, a la frustración de no ser siempre dueño de su vida, sin saber que nisu abuelo, ni sus padres lo son. La moraleja de esta novela es que todos ansiamos convertiren realidad nuestros sueños, pero antes debemos preguntarnos hasta dondeestamos dispuestos a llegar y cual es el precio que estamos dispuesto a pagar,porque llegar a tocar las estrellas tiene dos reveses y uno de ello no tienepor qué ser el que buscamos. Al igual que resulta difícil controlar nuestrosdestinos porque ni nuestras vidas ni nuestra felicidad depende únicamente denosotros.Soñar es fácil es muy recomendable, al menos para mi ha sidouna sorpresa muy agradable.
Enesta vida hay solo dos tragedias.Unaes no obtener lo que se desea,laotra es obtenerlo.OSCARWILDE