Supermercados Veganz, un paraíso para los veganos

Por Yana

Veganz es una famosa cadena alemana de supermercados veganos que se está expandiendo rápidamente no solo por Alemania, sino también por Europa. Cuenta con  varios supermercados en Alemania (en BerlínFrankfurtHamburgoMúnich, LeipzigEssen), uno en Praga (República Checa) y en Viena (Austria) y próximamente planea abrir locales en Portland, Londres, Zurich, Milán y Barcelona.

Hemos visitado un supermercado Veganz en Berlín durante nuestro viaje de Inrerrail, ubicado en Prenzlauer Berg,Schivelbeiner Str. 34, el primer supermercado de la cadena fundado en febrero de 2011.
Al entrar en en el supermercado te encuentras con una pequeña cafetería que sirve hamburguesas, wraps y bagels rellenos, tartas y dulces y bebidas (batidos verdes, cafés, tés, etc.). 

Aunque es un supermercado pequeño, más bien un minimarket, tiene de todo y hay tanta variedad que no sabes que elegir. 

Cuenta con los mismos productos que un supermercado convencional, pero en su versión vegana: zona de desayuno con cereales, galletas, muesli, superalimentos, etc., productos no perecederos, como pastas, legumbres, granos; refrescos, chocolate, leches vegetales, yogures, quesos, un congelador con helados, platos precocinados, embutidos, salsas, zona para mascotas, zona de productos de limpieza y cosmética y hasta una estantería con libros. La mayoría de los alimentos que se venden son orgánicos.


Nata para montar y ya montada en spray.

Una nevera con productos de Tofurky!

Nevera con helados veganos!


En cuanto a los precios de los productos, diría que la mayoría son caros Pero siempre está el "pero" de que son productos veganos o ecológicos o importados que hace encarecer su precio. Sin embargo, hemos visto que los productos que llegan a su fecha de caducidad se rebajan, por tanto hay posibilidad de conseguir algunas cosas más baratas.




En la primavera de 2015, la compañía lanzó su propia marca de productos veganos. La gama incluye varios súperalimentos, diferentes chocolates y galletas, productos básicos vegano, así como sustitutos de carne y algunos congelados (helados y pizza).


Libros con recetas veganas y sobre el veganismo.

Cositas para las mascotas.

Como una de las desventajas puedo mencionar la localización de los supermercados. Normalmente están ubicados en los barrios alejados del centro de la ciudad, por tanto, siendo turista y utilizando el transporte público, pierdes medio día en llegar hasta el sitio. Además, siendo barrios periféricos, no presentan ningún interés turístico y no puedes compaginar la visita al supermercado con otras visitas.
Cómo hemos venido desde lejos para ver el supermercado, además estaba lloviendo y veníamos empapados, decidimos quedarnos un rato y probar la comida vegana que servían en la cafetería. Al final elegimos un wrap Cesar con pollo vegetal y otro con batata, espinacas y más verduras y hay que reconocer que estaban deliciosos. 

Y de postre un trocito de tarta de maracuya y nata vegetal. Hay que destacar que algunas tartas de las que se ofrecían en el escaparate eran crudiveganas.

Por desgracia, no hemos podido comprar muchas cosas, ya que nos quedaba mucho viaje por delante y no teníamos un apartamento con cocina apropiada para probar comida precocinada. Los productos que elegimos fueron típicos de un viajero-mochilero: queso y embutidos para los bocadillos :-D 

Nos llamó mucho la atención el caviar hecho a base de algas, estaba delicioso y tenía una textura bien conseguida.

 Visita la página web de Veganz para más información aquí