El sábado 12 de noviembre, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se realizarán tres talleres gratuitos sobre adaptación de textos literarios a la historieta, creación de personajes y elaboración de fanzines. Esta actividad se realiza como parte del 2do Encuentro de Narradores Gráficos. Homenaje a Crose.
El ingreso es libre sin necesidad de inscribirse.
Taller Creación de personajes para el cómic
Día: sábado 12 de noviembre
Hora: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio 1
Descripción:
El taller busca que los participantes desarrollen sus propios personajes (protagonistas y antagonistas), así como sus características e imagen de fondo. Además, se trabajará el diseño gráfico del personaje, tanto como posturas dinámicas, vistas del personaje y paleta de color.
Sobre los talleristas
Brenda Román. Ilustradora, historietista, diseñadora y comunicadora social en editoriales y diversas ONG como Tarea, Demus, Valkiria, Cendoc y CVR. Ha publicado caricaturas, humor gráfico en el diario Última Hora, de Los Ángeles e ilustraciones en la revista literaria Los Salvajes. Ha publicado historietas en diversos fanzines, revistas locales e internacionales y blogs. Expositora en diversas muestras como La Exposición internacional mujeres caricaturistas e historietistas, la Feria del libro de Lima, Casa dela Literatura Peruana y el Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México. Participa del colectivo femenino de historietas Las fulanas y Tribuna Femenina, de Chile. Forma parte del estudio gráfico de historietas Imaginería con el cual cofundó y publicó revistas de comic nacional Geoide, Warmi, entre otras y con el cual realiza talleres de comic en todo el Perú.
Taller Adaptación de textos literarios a la historieta
Días: sábado 12 de noviembre
Hora: 1:30 a 3:30 p.m.
Lugar: Auditorio 2
Descripción:
La dimensión literaria de la historieta y su valía con la literatura resulta hoy en día un lugar común que ya nadie discute, del mismo modo como las adaptaciones de historieta gráfica de innumerables obras que son por todas conocidas. Los mecanismos y recursos de los que se vale el historietista para dotar de valor literario a la sucesión dibujada de imágenes y lograr una eficiencia, sutileza y originalidad de tales adaptaciones no son del todo conocidos. A partir de tres piezas literarias, un poema, un cuento y un fragmento de novela.
Este taller busca contribuir a que los historietistas aficionados y los interesados en incursionar en la narrativa gráfica, crucen este puente y desarrollen historietas tanto desde una perspectiva literaria como visual.
Sobre los talleristas
Taller Elaboración de un fanzine
Día: Sábado 12 de noviembre
Hora: 3:00 a 5:00 p.m.
Lugar: Sala 10
El taller busca orientar a los participantes en la elaboración de su propio fanzine, medio realizado de manera artesanal en el que pueden conjugarse las ilustraciones y textos.
Sobre el tallerista
Fernando Laguna Silva (Lima, 1975). Dibujante, músico e historietista. Ha publicado los fanzines Pum (1996), Prosa procaz (2001-2004), Tercer vuelo (2004), entre otros. Además ha ilustrado los libros Bailando con la muerte y El amor es un perro del infierno, antologías de cuentos y poemas de Charles Bukowski. Actualmente co- dirige La Casa, plataforma desde la cual edita historieta y poesía.
fuente:
http://www.casadelaliteratura.gob.pe/?p=21230