The Battle Of Torremolinos 2019 – Crónica del evento

Por Infowod

Este fin de semana ha tenido lugar en Torremolinos, ciudad situada en la Costa del Sol, la primera edición del Battle Of Torremolinos, una competición exclusivamente por parejas, organizada por el box All4One High Performance Box y la marca de ropa deportiva Xhen Military & Sports.

El evento, aun siendo virgen en el calendario, se dio a conocer a finales del 2018, teniendo buena acogida debido a que no se pedía clasificatorio previo, cosa que hizo a más de un atleta subestimar las pruebas que la organización tenían preparadas.

La competición se ha desarrollado a lo largo de todo el fin de semana. El sábado, día completo, con tres pruebas, y la mañana de domingo, con una cuarta prueba.

Los wods fueron anunciándolos la semana previa al evento para ir calentando motores y las RRSS rápidamente empezaron a arder debido a los pesos exigidos en todas las categorías que, a priori, parecían excesivos teniendo en cuenta que no habían pasado por un proceso clasificatorio previo, tal y como las competiciones más exigentes nos tienen acostumbrados.

Jornada del sábado:

WOD 1

Una prueba dura, a pesar de ser simplemente correr. El terreno, estrecho y bastante irregular, no daba pie a confiarse en la carrera. Estamos acostumbrados a wods con carreras en pista, asfalto, y la idea de correr en un terreno en el que los tobillos son carne de cañón pilló desprevenido a más de un atleta.

WOD 2

Escalera de arrancada.

5 estaciones de 30 segundos y 10 segundos de descanso. Dos barras en cada estación y una única oportunidad para levantar cada peso. El desempate se hacía con squat cleans dentro de la misma estación.

A priori fue un escándalo el peso exigido en cada estación, luego se vió en competición que más de un atleta saboreó el último escalón y algunos con pasmosa soltura.

WOD 3

Pesos muertos con dos atletas en una misma barra, saltos a cajón alternos y toes to bar sincronizados. En esta prueba pudimos ver cómo la estrategia de cada pareja dio pie a sustanciosos cambios a lo largo de cada heat, y es que los que apretaban notablemente en la primera parte de barra y saltos, llegaron a la estructura tan fatigados que no conseguían sincronizar más de tres toes to bar seguidos. Había que dosificarse, pero lo justo para no perder tiempo.

Jornada del domingo:

WOD 4

Tres ventanas de dos minutos en los que las combas eran un mero trámite para subir pulsaciones y llegar a la barra, Dball Clean o Ring Muscle up /Chest to bar bien calentitos.

Este wod dio espectáculo, sobre todo en la categoría RX masculina, en la que pudimos presenciar a algunos atletas haciendo tandas de thrusters infinitas con 70 kilos, Dball Cleans touch and go como si fuesen globos o ring muscle ups como si la gravedad no existiera.

PODIOS:

ESCALADO MASCULINO

  1. Los Flamencos del CF
  2. Blackkettel
  3. Equipo Box Center

ESCALADO FEMENINO

  1. Bravo Team
  2. Nine Class
  3. Café con Leche Team

ESCALADO MIXTO

  1. Los Pollos
  2. Elite Team
  3. VCJ Cartojal


MÁSTER MASCULINO

  1. Sacamantecas de Tracius
  2. El Tiro One
  3. Feel Master


MÁSTER FEMENINO

  1. Mandrilas Tracias
  2. Mad Mums
  3. Canijas Machorras


MASTER MIXTO

  1. Crossfit Rabasa
  2. El Equipo Pa Cuando
  3. Team Fenix

RX MIXTO

  1. The box ps
  2. Compae
  3. Pantera elite

RX MASCULINO

  1. XHen team
  2. Gymnastics pro
  3. The gayers

Noticia The Battle Of Torremolinos 2019 – Crónica del evento de Infowod.