Hoy en día las nuevas tecnologías están cambiando la forma de vivir, de comunicar, de viajar, de conocer, de aprender, y por qué no, de ligar. Para muchos resulta más fácil encontrar el amor hoy en día, ya que ahora solo se necesita estar conectado a la red desde cualquier soporte electrónico. Se han creado aplicaciones o app (abreviatura en ingles) que sirven para encontrar a nuestra media naranja o simplemente para pasar un buen rato. Aunque todo ello, evitando el cara a cara, únicamente a través del dispositivo, donde se pueden establecer relaciones gracias a los chat, el envío de fotos o videos.
En el mundo entero hay decenas de estas herramientas, como `Badoo´, una de las más conocidas en España. Esta no está enfocada al completo en encontrar citas pero si es su principal atractivo, por ello, ya la utilizan alrededor de 180 millones de usuarios en más de 180 países. Otra de estas novedosas herramientas con más éxito a nivel internacional, sobretodo en EE.UU, es `Tinder´, una forma de ligar que sirve para mucho más que para concertar citas. Como indicaba su fundador Justin Mateen en el lanzamiento de esta nueva herramienta, se puedan iniciar amistades, negocios o más. Aunque no solo los heterosexuales pueden disfrutar de estas aplicaciones, existe `Grindr´, la aplicación por excelencia de la comunidad gay que ya cuenta con más de 6.5 millones de usuarios en 190 países.
La sociedad de hoy en día por unas cosas u otras está perdiendo aquella costumbre tan española de intentar ligar con frases como “¿estudias o trabajas?”, pero tenemos que tener en cuenta que a muchos les cuesta encontrar a su pareja ideal de forma física, ya sea por aptitudes sociales poco desarrolladas o debido a la situación laboral y la falta de tiempo. A finales del mes de abril de 2014, un estudio realizado por Tuenti Móvil confirmaba que más del 60% de jóvenes entre 16 y 35 años utiliza el móvil con el fin de ligar. La mayoría, como David, que prefiere no desvelar su identidad, se introduce en este mundo por curiosidad. Para este joven estudiante de la Universidad Complutense de Madrid “es una forma de evitar el contacto físico, de modernizar algunos aspectos de la vida, como comprar por internet”.
Este fenómeno, poco a poco mas introducido en la sociedad, tiene un crecimiento notable, ya que España, en tan solo un año, se ha situado como el segundo país europeo que más descargas realiza de apps para chatear y ligar a través de smartphones, llegando a la cifra de más de 18 millones de usuarios, según afirma en su web `The App Date´, el referente internacional para la creación de contenido, investigación y promoción de apps. Estas nuevas herramientas ya han alcanzado satisfacer los deseos de muchos, que ha conseguido que millones de personas en todo el mundo puedan conocerse y establecer una relación gracias al chat, las fotos o videos que se transfieren unos a otros. Porque quien sabe, quizás nuestra media naranja esté más cerca de lo que pensamos, y que tan solo haya que darle a un botón para conocer a la persona que hay al otro lado de nuestro Smartphone. ¿Quiere probar?