Todo es silencio (recuperada)

Publicado el 05 septiembre 2013 por Maren
Ficha técnica Autor/a: RIVAS, Manuel Título original: Todo é silencio Traductor/a: Mª Dolores Torres París y Manuel Rivas Edición: 1ª ed. Lugar de edición: Madrid Editorial: Alfaguara Año de edición: 2010 Número de páginas: 245 ISBN: 978-84-204-0664-0 Todo es silencio ha supuesto la primera incursión que hago en la obra de Manuel Rivas, autor del que todos hablan maravillas y que tan buenas criticas ha recibido. Es esta una novela negra un tanto atípica cuya historia, llena de pasiones, trata sobre la globalización del delito y cuyo principal protagonista es el mar que, de un modo u otro, siempre está presente. Rivas nos adentra en Brétema, un pueblo ficticio de la costa gallega cuyo mar es bravo a veces, calmo otras; una veces da y otras quita, como los personajes que lo pueblan. Todo comienza cuando Fins, Brinco y Leda -tres amigos de la infancia que aún poseen esa inocencia que da el desconocimiento de la realidad adulta- se cruzan en el camino de Mariscal, el capo, el señor que hace y deshace a su antojo; un contrabandista reconvertido en narcotraficante que, como si fuera un Dios, puede cambiar la fortuna o el destino de las personas si así se lo propone. Seremos testigos de una época en la que el contrabando de tabaco en las zonas fronterizas gallegas hizo ricos a los que en tiempos de guerra se dedicaban al estraperlo y que, con el pasado del tiempo, terminó derivando en contrabando de armas, mujeres y drogas, emergiendo así un poder oculto cuyas conexiones llegan a las más altas esferas. El tiempo también pasa para Fins, Brinco y Leda, cuyas vidas cambian conforme avanzamos en la lectura pero que terminarán encontrándose años después. Y ahí está Mariscal, siempre en las alturas, oteándolo todo. Una historia dura por la cercanía con la realidad de lo que fue y de lo que pudo haber sido, tan visual que da la impresión de estar viendo una película en vez de leyendo un libro gracias a la prosa cuidada de Rivas que, como el mar, es calma en unos momentos y brava en otros. Lectura corta pero intensa, muy recomendable incluso para los que no gustan de la novela negra. Imagen de la portada: http://blogs.canalsur.es/elpublicolee/files/PORTADA-TODO-ES-SILENCIO1.jpg Imagen del Faro de Cabo Ortegal: http://www.ojodigital.com/foro/attachments/paisajes/2523d1173125426-el-faro-galicia-15.jpg