De nuevo me he ido a tomar un café con unas amigas y esta vez nos cuentan un proyecto muy especial y que yo tengo muy cercano ya que he perdido a dos grandes amigas por culpa del cáncer…“Marca de Vida” es una red de apoyo con recursos para superar marcas de vida y que fue creada por dos mujeres que comparten dos cosas muy valiosas: una bonita amistad y la misma filosofía de optimismo y esperanza a la hora de enfrentar el cáncer de mama por el que pasaron las dos. Gracias a esta red esperan poder inspirar a otras personas a superar la adversidad.
¿Cómo surgió la idea de Marca de Vida?Marta: Marca de Vida nació de la necesidad que teníamos las dos de comunicar y de devolver todo el apoyo y la ayuda que recibimos durante nuestros procesos. Tanto Carmen como yo tuvimos la suerte de contar con excelentes equipos médicos, con el apoyo y cariño incondicional de nuestra familia y amigos e, incluso, con la ayuda solidaria de gente desconocida que nos encontramos a lo largo de nuestro tratamiento. Ahora que ya estamos bien, nos toca dar a nosotras…
¿Qué significa en realidad “marca de vida”?Carmen: Para nosotras una “marca de vida” es el resultado de una experiencia vital tan intensa que te cambia la vida. Puede ser un cáncer u otras enfermedades graves, accidentes con secuelas importantes o la pérdida de un ser querido. Como le gusta decir a Marta: la mayor garantía de tener una marca de vida es cumpliendo años.
¿Quiénes estáis detrás de Marca de Vida?Marta: Yo soy abogada especializada en accidentes laborales y dirijo mi propio despacho desde hace más de 20 años. Estoy casada y tengo un hijo que acaba de cumplir 17 años.Carmen: Yo soy ingeniero de telecomunicaciones y he trabajado durante 25 años en diferentes empresas de tecnología como directora de marketing. Yo estoy “felizmente” soltera y tengo un montón de ahijados…
¿Cuál es la actividad principal de Marca de Vida?
Marta: Nuestra actividad principal es dar charlas que, por un lado, inviten a la superación y la reflexión, y por otro, sean un espacio para compartir y divertirse. Son charlas bastante especiales y sorprendentes que normalmente las compartimos con colectivos que tengan una marca de vida como Asociaciones/Fundaciones contra el cáncer, otras enfermedades graves o víctimas de accidentes, aunque también las damos en Instituciones públicas y en Empresas privadas.
¿Por qué crear una página web?Carmen:Porque es la forma más eficaz que hemos encontrado para estar en contacto frecuente con muchas personas y crear una comunidad desde el respeto al anonimato y a las circunstancias de cada uno.
¿Qué podemos encontrar en la página?
Carmen:Aparte de explicar quiénes somos y lo que hacemos, en nuestra web puedes encontrar un apartado que hemos llamado “Perlas de Vida” donde se incluyen testimonios de superación, micro-reflexiones y una selección de libros, canciones y películas que reflejan el espíritu positivo de Marca de Vida. También hay un apartado de Noticias de interés que reforzamos de forma más inmediata en nuestro Twitter @marcadevida.
Un consejo para hacer que los niños entiendan estas situaciones dentro de una familia afectada por el cáncer de mamá.
Marta: Pensamos que en estas situaciones, lo mejor es contar la verdad de lo que ocurre en un lenguaje que sea comprensible según las edades de los niños y desdramatizando todo lo que se pueda, pues ellos notarán que algo ocurre y el no hacerles participes, puede provocar que malinterpreten la situación y no entiendan que pasa.Desde luego, es muy importante buscar el sentido del humor siempre que se pueda, para quitar miedo y tensión y evitar que se asusten. Los hijos son un potentísimo motor de superación, pues dan una enorme fuerza para luchar contra la enfermedad y no hay que olvidar que los niños son muy adaptativos, alegres, espontáneos y responden mucho mejor de lo que podemos pensar, es fantástico tenerles cerca.
Veo que en la web también recomendáis libros, canciones, películas… sopladnos vuestras últimas recomendaciones…